¿Cuándo llega el tiempo de olvidar?
Tiempo para saber si esta democracia se construirá sobre árboles y frutales.
Hace tiempo, muchos años, que esperamos saber cuándo llegará el tiempo del olvido, el tiempo de ‘parar’, el tiempo de dormir tranquilo.
Para dejar de leer a falsos apóstoles, de escuchar ‘bocinas’ ardientes a los oídos, o de verlos diariamente en la televisión, ricos y poderosos, burlándose de los ciudadanos.
Hace tiempo que esperamos saber cuándo llegará el olvido para dejar de desayunar, almorzar o cenar, oyendo, viendo o leyendo a esos bandidos.
A esos amantes del mal y del dinero, del descaro y la delincuencia, a los amantes del ‘buen decir’ solo para sus propios beneficios y bolsillos.
Hace tiempo que esperamos ver llegar el tiempo en que la gente honesta, común, preparada y con ideas altruistas, sea reconocida, imitada y alabada en una sociedad más solidaria y humana.
Gente que no sea atacada, denigrada y acusada falsamente por ignaros y engreídos que de nada saben y de todo hablan, que cambian de ‘chaqueta’ y hasta de sexo tras sus ingratas apetencias. Gente llena de odio hacia los demás, que se corrompe para seguir existiendo en la ‘palestra’ pública.
Profesionales enemigos de la ética, de la moral y de las buenas costumbres, esos que divulgan todo sin investigar nada, y a quienes poco les importa manchar nombres y apellidos.
Hace tiempo que esperamos saber cuándo llegará el olvido, para no ver, escuchar ni leer a personajes indignos despotricar a diario en contra de ciudadanos probos y de damas sin manchas, en una sociedad que parece estar llena de seguidores de múltiples vicios.
Tiempo para saber si esta democracia se construirá sobre árboles y frutales, y no sobre edificios y malas costumbres.,sobre la fe que salva y no sobre migajas y desperdicios.
Para saber si como en otras sociedades e imperios se impondrá el maleficio, el desorden, la desigualdad e inhumanidad, sepultando las libertades, los derechos y las ansias más nobles de los vivos.
Hace tiempo que anhelamos el olvido, para no continuar observando el espectáculo indigno de ver y escuchar a hombres y mujeres sin calidad familiar, moral ni profesional ‘acabar’ a quienes no comulgan con sus asqueantes apetitos.
Hace falta tiempo y valor para enfrentar a esos malvados que tanto critican, sin aportar una gota de sudor humano o una prueba, sin pensar el daño que hacen a otros.
Tal vez es tarde y muy difícil de lograrlo, pero yo espero que ningún verdadero intelectual, periodista, comentarista o comunicador sirva jamás a intereses sociales tan denigrantes.
Hace tiempo, muchos años, que esperamos saber cuándo llegará el tiempo del olvido, el tiempo de ‘parar’, el tiempo de dormir tranquilo.
Luis Fernández
Experimentado periodista de República Dominicana, con una dilatada trayectoria profesional como reportero y ejecutivo de medios de comunicación y productor de programa radial.
Artículos relacionados
Me duele el alma
Mientras existan sociedades que permitan la libre expresión del pensamiento a casi TODOS, las que niegan ese derecho seguirán gritando en campos desiertos. Es doloroso…
Narco, política y voto preferencial
Se sabía que esas figuras tenían escasas posibilidades de ganar un proceso interno enfrentando al tigueraje de los partidos. Decir que el voto preferencial es…
Cultura asiática cambia hábitos alimenticios de estadounidenses
Todavía los hot dogs siguen siendo los alimentos rápidos de mayor popularidad y consumo en EE. UU. Atlanta, Georgia. – El consumo entre los estadounidenses es…