Superseguros con primera certificación anti-lavado de RD y el Caribe
La Superintendencia de Seguros y el sector privado se unen para capacitar a más de 100 profesionales en el sector asegurador.
SANTO DOMINGO—La República Dominicana ha dado un paso trascendental en la lucha contra los crímenes financieros. La Superintendencia de Seguros (SIS), en alianza con la Financial & International Business Association (FIBA) y la Universidad Internacional de la Florida (FIU), ha lanzado la primera certificación Anti-Money Laundering Certified Associate (AMLCA) para el sector asegurador en el país y en el Caribe.
El evento, celebrado el 28 y 29 de agosto en la Cámara Dominicana de Aseguradores y Reaseguradores (CADOAR), reunió a funcionarios, técnicos y representantes del sector para una formación especializada que busca profesionalizar la industria frente al lavado de activos y el financiamiento del terrorismo.
Julio César Valentín Jiminián, superintendente de Seguros, se mostró optimista. “Que sea la primera certificación de este tipo en República Dominicana y el Caribe es un logro significativo. En lenguaje de béisbol, es un jonrón para nuestros objetivos de robustecer las normativas y prácticas que detienen el pernicioso lavado de activos en el sector seguros”, aseguró Jiminián.
Con este programa, la SIS busca fortalecer la cultura de cumplimiento, elevando los estándares de la industria y posicionando al país como un referente regional.
Los representantes de las instituciones aliadas no ocultaron su satisfacción. El profesor Marcos Kerbel, de la FIU, calificó la actividad como "histórica" y destacó que por primera vez un programa de certificación AMLCA se enfoca exclusivamente en el sector asegurador.
“Que sea la primera certificación de este tipo en República Dominicana y el Caribe es un logro significativo. En lenguaje de béisbol, es un jonrón para nuestros objetivos de robustecer las normativas y prácticas que detienen el pernicioso lavado de activos en el sector seguros”, aseguró Jiminián.
Por su parte, Julio Aguirre, de FIBA, resaltó que el respaldo académico de la FIU le da a esta certificación una ventaja competitiva, abriendo incluso oportunidades profesionales en el extranjero para sus egresados.
Este hito es el resultado de un convenio de colaboración entre la SIS y FIBA, que formaliza la implementación del programa AMLCA en el país. "Este paso posiciona a la República Dominicana como referente regional en la formación especializada en prevención de lavado de activos, con herramientas alineadas a los desafíos globales y los más altos estándares regulatorios", afirmó David Schwartz, presidente y CEO de FIBA.
El acuerdo no solo incluye la certificación, sino también la realización de entrenamientos técnicos y eventos sectoriales para reforzar el sistema nacional de prevención de delitos financieros.
La iniciativa, dirigida a funcionarios de cumplimiento, técnicos de riesgo, gerentes comerciales y otros profesionales del sector, se centra en el cumplimiento de la Ley 155-17 y las normativas complementarias.
DiarioDigitalRD
DiarioDigitalRD es un medio de noticias generales que se origina en Santo Domingo, República Dominicana. Para contacto 809-616-6354 Cel. 809-980-6500 y 809-6081130. editor@diariodigitalrd.com.
Artículos relacionados
Arrestan 16 por lavado de activos en el GSD; incluye a empleados del Puerto Caucedo
Maxi operativo del MP y la DNCD incluyó 36 allanamientos en tres provincias. Santo Domingo.- En una de las operaciones más amplias de los últimos…
RD de frente contra el lavado de activos y el financiamiento del terrorismo
Ministro Magin Díaz enfatiza que dicha lucha es una prioridad estratégica para el país Santo Domingo. – El combate frontal contra el lavado de activos…
Juzgarán en Cuba red movía grandes sumas de dinero a EEUU y RD
Una red de 30 personas acusada de lavar dinero del narcotráfico a gran escala. La Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Las Palmas se…