Indotel motiva a estudiantes a formarse en IA y ciencias de datos
Gómez Mazara exhorta a los jóvenes a cubrir la demanda de empleos del siglo XXI.
Santo Domingo — El presidente del Consejo Directivo del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), Guido Gómez Mazara, ha hecho un llamado a los estudiantes dominicanos a inclinarse por las carreras del futuro como inteligencia artificial y ciencias de datos.
Durante su participación en el acto inaugural de la Maestría en Ciencias de Datos e Inteligencia Artificial en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Gómez Mazara enfatizó que la formación en áreas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) es clave para cerrar la brecha digital y satisfacer las crecientes demandas del mercado laboral.
El funcionario señaló un dato alarmante: a pesar de que el 88.5% de los dominicanos tiene acceso a internet, un 35% de esa población no le da un uso productivo. Esto, según él, se debe a un rezago en la formación académica que no está alineada con las necesidades de la economía global.

"Ese desfase entre lo que demanda el mercado y lo que ofrece nuestro sistema educativo debe corregirse", sostuvo Gómez Mazara, aplaudiendo la nueva maestría como un paso crucial para democratizar el conocimiento e insertar a la sociedad en el competitivo ecosistema tecnológico.
La maestría en Ciencias de Datos e Inteligencia Artificial es, de hecho, un hito académico. Su objetivo es preparar especialistas capaces de liderar proyectos de innovación, desarrollar soluciones inteligentes y diseñar políticas públicas basadas en información sólida.
El programa busca tender un puente entre la educación, los profesionales de la tecnología y las entidades públicas, como el propio Indotel, para construir un país con más y mejores oportunidades.
En el evento, Darian Vargas, de la Dirección de Habitabilidades Digitales del Indotel, dictó la conferencia “El futuro que nos espera”. Vargas reforzó el mensaje de Gómez Mazara, destacando que el verdadero desafío no es simplemente dominar la tecnología, sino tener la confianza y la disposición para aprender constantemente.
El experto en ciencia de datos felicitó a la UASD por su visión, señalando que la formación en áreas como programación y análisis de datos abre nuevas puertas y es un paso "visionario hacia la democratización del conocimiento".
El programa inaugural también contó con las ponencias de la profesora Rosa María Almonte, de la Facultad de Ciencias de la UASD, quien abordó el tema “STEM + IA: Forjando la educación del futuro”, y el ingeniero Jean Paul Filpo, quien disertó sobre “El nuevo rol del científico de datos en la era de la IA generativa”.
Estas charlas confirmaron que la academia, de la mano con el sector público, está comprometida en preparar a los profesionales del mañana para que asuman los retos del siglo XXI y contribuyan activamente al desarrollo tecnológico de la nación.
DiarioDigitalRD
DiarioDigitalRD es un medio de noticias generales que se origina en Santo Domingo, República Dominicana. Para contacto 809-616-6354 Cel. 809-980-6500 y 809-6081130. editor@diariodigitalrd.com.
Artículos relacionados
Ventajas y desventajas de integrar inteligencia artificial y computación cuántica
La IA cuántica resolverá problemas imposibles, pero también amenaza con colapsar la criptografía del comercio electrónico y los secretos industriales Santo Domingo.-La integración entre inteligencia…
Los bots de IA pueden viciar encuestas electorales y científicas a gran escala
Un estudio revela que la IA puede manipular resultados de sondeos sin ser detectada. Washington D.C. La irrupción de la Inteligencia Artificial plantea una amenaza…
Ramonet advierte: la IA socava la verdad y pone en riesgo la democracia
Expertos en Santo Domingo alertan que el 62% de la información en redes dominicanas es falsa SANTO DOMINGO. La irrupción de la Inteligencia Artificial (IA)…