Skip to content

La UNPHU y Leterago unen fuerzas por la innovación y el empleo

| | 3 min read
Adalgisa Urbáez Peña, Gerente General de Leterago y el arquitecto Miguel Fiallo Calderón, rector de la UNPHU.

Buscan sinergia entre la universidad y el sector empresarial a favor de estudiantes de farmacia, ingeniería y más.

La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) ha formalizado una alianza estratégica con Leterago, una de las principales distribuidoras de productos farmacéuticos del país. El objetivo es cerrar la brecha entre la teoría académica y la práctica profesional. 

Este acuerdo no es solo un papel firmado; es una puerta abierta para que el talento emergente de la universidad se conecte de manera directa con las demandas y realidades del mercado laboral.

El convenio, firmado en Santo Domingo en agosto de 2025, marca un punto de inflexión. Ambas instituciones se comprometen a trabajar en proyectos conjuntos que fomenten la innovación, la transferencia de conocimientos y la colaboración mutua

Luis González Mota, Gerente de Personas y Cultural de Leterago; Cristina Taveras, directora de Vinculación de la UNPHU; Elizabeth Cuevas, Gerente de Calidad y Mejora de Leterago; Adalgisa Urbáez Peña, Gerente General de Leterago; el arquitecto Miguel Fiallo Calderón, rector de la UNPHU; Claudia Acra, vicerrectora de Investigaciones, Vinculación e Internacionalización de la UNPHU; Doris Peña, Decana de la Facultad de Ciencias y Tecnología de la UNPHU y María Alejandra Díaz, Asesora Legal de Letarago.

Esta sinergia busca enriquecer la formación de los estudiantes y prepararlos para un entorno competitivo, tanto a nivel nacional como internacional. 

Así, Leterago, reconocida por su especialización en la distribución de productos farmacéuticos, cosméticos y afines, se convierte en un socio clave para la comunidad universitaria.

Aunque el acuerdo beneficia de forma directa a la Escuela de Farmacia y la Escuela de Ingeniería Industrial, su alcance se extiende a otras carreras de la UNPHU. Programas como administración, mercadeo y psicología industrial también podrán aprovechar las oportunidades que se desprenden de esta colaboración. 

Uno de los pilares más importantes de este acuerdo es el acceso a experiencias prácticas. La firma de este convenio permitirá a los estudiantes de Ingeniería Industrial participar en visitas técnicas a las instalaciones de Leterago. 

Estas visitas son mucho más que un simple recorrido; son una inmersión en los complejos procesos logísticos de distribución de medicamentos y las tecnologías de vanguardia que sustentan el sector farmacéutico.

Además de las visitas técnicas, el convenio abre las puertas a pasantías y, lo que es aún más significativo, a oportunidades de empleo fijo. Esto aborda uno de los mayores desafíos para los recién graduados: la inserción laboral. 

Share:
Yamilé Tejada Tapia

Yamilé Tejada Tapia

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a editor@diariodigitalrd.com

Artículos relacionados