DGA sanciona a comercios chinos por subvaluar mercancías
Cinco empresas en La Romana y Santo Domingo Este enfrentan sanciones
La Dirección General de Aduanas (DGA) asestó un nuevo golpe a la subvaluación de mercancías, tras sancionar a cinco comercios de origen chino localizados en La Romana y Santo Domingo Este, donde se detectaron irregularidades en las declaraciones fiscales e importaciones.
Los negocios operan bajo los nombres Plaza Propicio, Tina Fashion, The Cause of Fashion, Tina Home y Rilon Traiding, y fueron intervenidos por un equipo técnico de la DGA que realizó inspecciones para constatar la veracidad de sus operaciones. El organismo reportó inconsistencias en la valoración de artículos, además de incumplimientos en la normativa aduanera vigente.
Se trata de tiendas por departamentos dedicadas a la venta de productos de consumo masivo, entre ellos electrodomésticos, artículos ferreteros, calzados, textiles, juguetes y enseres para el hogar, rubros que suelen llegar al país a gran escala.
Según la DGA, la práctica de subvaluar mercancías no solo afecta la recaudación estatal, sino que también distorsiona la competencia en el mercado.
“Estas acciones forman parte de los controles que venimos aplicando para garantizar un comercio justo y transparente, donde todos los actores cumplan con sus responsabilidades tributarias”, indicó una fuente vinculada al organismo fiscalizador.
El operativo responde a la estrategia de la DGA de cerrar el paso al fraude aduanero, una práctica que impacta directamente en la competitividad de las empresas dominicanas que operan en regla.
La entidad aseguró que las intervenciones continuarán en distintas localidades, ya que se ha identificado un patrón recurrente de subvaluación en importaciones procedentes de Asia.
El sector comercial, especialmente en zonas urbanas, ha sido objeto de múltiples denuncias por la venta de productos importados a precios anormalmente bajos. Para Aduanas, estas maniobras restan capacidad a los comercios que cumplen la ley y provocan pérdidas millonarias al fisco.
La DGA explicó que, además de la fiscalización, se está trabajando en la modernización de los sistemas de control aduanero, incorporando tecnología de análisis de riesgo y trazabilidad de importaciones.
El objetivo de la modernización es detectar de manera más rápida las operaciones sospechosas y evitar que las mercancías ingresen al mercado sin pagar los aranceles correspondientes.
Con este operativo, la DGA busca reforzar la confianza en el sistema aduanero y garantizar que el mercado nacional se rija por reglas claras, equitativas y competitivas.
Carlos Tejada
Diario DigitalRD.Com, primer diario en línea creado en República Dominicana, fundado el 16 de enero del 2006. Su director es el periodista José Tejada Gómez. Para contactos. Cel. 809-980-6500 y 809-6081130. editor@diariodigitalrd.com
Artículos relacionados
Lo que debe de saber sobre el nuevo Manual del Viajero
La herramienta explica con detalle qué artículos pueden traer los viajeros. Santo Domingo.-. La Dirección General de Aduanas (DGA) presentó el nuevo Manual del Viajero,…
Superintendencia de Seguros y DGA se unen para blindar transparencia aduanal
Convenio clave busca fortalecer la supervisión de fianzas y eliminar burocracia con tecnología SANTO DOMINGO. La Superintendencia de Seguros (SIS) y la Dirección General de…
Director de Aduanas resalta importancia de controles fronterizos para el desarrollo económico
En la Expo Feria ProFrontera 2025, Sanz Lovatón enfatiza la protección económica y soberana Santo Domingo.- En el marco de la Expo Feria ProFrontera 2025,…