Turismo: República Dominicana, cuarto país más visitado de América
Supera a potencias turísticas de la región y lidera en el Caribe
República Dominicana se consolida como uno de los destinos más visitados del continente. Con 8.5 millones de visitantes internacionales registrados en 2024, el país ocupa el cuarto lugar en América, solo por debajo de Estados Unidos, México y Canadá, según datos de ONU Turismo.
El informe más reciente del organismo internacional coloca a Estados Unidos a la cabeza, con 72.4 millones de llegadas internacionales. México se mantiene firme en el segundo lugar, con 45 millones de turistas, lo que representa un crecimiento del 7.4% respecto al año anterior. Canadá figura en el tercer puesto, con 19.9 millones de visitantes.
Aunque República Dominicana queda en el cuarto lugar a nivel continental, el dato no es menor. Se trata del país más visitado del Caribe y el segundo en América Latina, lo que confirma el atractivo sostenido del destino dominicano frente a una competencia turística feroz.
Más allá del ranking, lo que destacan las cifras es la capacidad del país para seguir atrayendo turistas internacionales en un contexto global desafiante. El crecimiento no fue tan explosivo como el de México —que registró un alza del 15.5% en su total de visitantes, incluyendo cruceristas y turistas fronterizos—, pero República Dominicana mantiene una curva ascendente estable.
Este logro no es casualidad. Responde a una mezcla de factores: una oferta turística diversificada, inversión continua en infraestructura hotelera y de transporte, estabilidad política, y una promoción internacional agresiva y bien dirigida. Además, el país ha sabido adaptarse rápidamente a las nuevas demandas del viajero pospandemia, con experiencias más personalizadas, sostenibles y auténticas.
El turismo sigue siendo uno de los pilares fundamentales de la economía dominicana, y los 8.5 millones de visitantes de 2024 lo reafirman. La meta para los próximos años es ambiciosa: seguir creciendo sin perder calidad, evitando la saturación de destinos icónicos como Punta Cana y Cap Can y apostando por nuevas regiones como Pedernales o Samaná.
Con estos números sobre la mesa, queda claro que República Dominicana no solo es sol y playa, sino una potencia turística en constante evolución, capaz de medirse con gigantes del continente.
El ministro de Turismo, David Collado, informe recientemente que el primer semestre de 2025, República Dominicana recibió un récord de 6,145,008 visitantes, lo que representa un aumento de más de 185,000 turistas en comparación con el mismo período de 2024.
José Tejada Gómez
Estudió en la Universalidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Periodista, fundador y director de DiarioDigitalRD. Ex presidente del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) y de la Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte) Contacto: josetgomez@diariodigitalrd.com
Artículos relacionados
Diez cruceros debutan en puertos dominicanos
APORDOM celebra el fortalecimiento del turismo marítimo con nuevas rutas internacionales. Puerto Río Haina, SDO. — La Autoridad Portuaria Dominicana (APORDOM) calificó como un hecho…
Febrero impulsa el turismo en República Dominicana con alta ocupación hotelera
El mes de carnavales, el amor y la amistad incrementa la llegada de turistas internacionales República Dominicana se ha consolidado como uno de los destinos…
Jurista denuncia bloqueo de pago en Corphotel por orden de Turismo
Abogado asegura que la negativa carece de justificación legal SANTO DOMINGO.– El abogado Francis Ortiz denunció que Corphotel mantiene retenido el pago de 40 millones…