El FBI registra la casa de John Bolton, exasesor de Trump
Agentes federales buscan documentos clasificados en el domicilio de quien fuera asesor de Seguridad Nacional
El FBI ha puesto el foco en uno de los críticos más vocales de la primera Administración Trump. Esta mañana, agentes federales registraron el domicilio de John Bolton, quien fuera asesor de Seguridad Nacional y ahora es una figura abiertamente opuesta al expresidente.
El operativo, según fuentes de la investigación, está relacionado con la presunta posesión de documentos clasificados.
Los agentes llegaron a la residencia de Bolton en Bethesda, Maryland, alrededor de las 7:30 de la mañana. Se pudo confirmar que Bolton se encontraba en su casa durante el allanamiento.
Las fuentes también enfatizaron que el exfuncionario no ha sido detenido ni está bajo arresto, aunque la presencia del FBI en su domicilio envía una señal clara sobre la seriedad de la investigación.
La noticia se esparció rápidamente, y figuras de alto perfil del gobierno no tardaron en manifestarse. Kash Patel, director del FBI, publicó un breve y directo mensaje en su cuenta de X: "Nadie está por encima de la ley. Los agentes del FBI están de misión".
Por su parte, la fiscal general de EE. UU., Pam Bondi, reforzó el mensaje, declarando en la misma plataforma que "la seguridad de América es innegociable" y que la Casa Blanca "siempre actuará en busca de la justicia".
El registro a la propiedad de Bolton añade un nuevo capítulo a la historia de roces entre él y el expresidente Trump. Después de su salida de la Casa Blanca, Bolton publicó un libro titulado ’La habitación donde ocurrió', en el que pintó un retrato poco halagador de su antiguo jefe.
En el libro, Bolton describió a Trump como un "incompetente" que veía "conspiraciones escondidas hasta debajo de las piedras" y que se mostraba "asombrosamente desinformado sobre cómo dirigir la Casa Blanca".
En su momento, el libro provocó la furia de Trump, quien respondió llamando a Bolton un "belicista loco" que podría haber llevado al país a la "Sexta Guerra Mundial".
Este nuevo episodio, que ahora involucra al FBI, parece ser la última escalada en una relación marcada por la animosidad y la crítica.
Aunque el allanamiento no ha culminado en arresto, el simple hecho del registro sugiere que las autoridades tienen motivos para creer que Bolton pudo haber manejado de forma indebida información clasificada.
La situación recuerda a otros casos de alto perfil, lo que subraya la delicadeza del tema de la seguridad nacional y la gestión de documentos gubernamentales.
La investigación sigue en curso, y se espera que en los próximos días se conozcan más detalles sobre los hallazgos de los agentes federales en la residencia del exasesor.
DiarioDigitalRD
DiarioDigitalRD es un medio de noticias generales que se origina en Santo Domingo, República Dominicana. Para contacto 809-616-6354 Cel. 809-980-6500 y 809-6081130. editor@diariodigitalrd.com.
Artículos relacionados
El MP valora apoyo del FBI y el HSI en desaparición en Punta Cana
La Policía y 4 agencias nacionales e internacionales investigan la desaparición de la estudiante estadounidense El Ministerio Público destacó la cooperación de Estados Unidos a…
Trump retira protección a Pompeo, Bolton y al enviado especial a Irán
La polémica decisión genera dudas sobre riesgos y seguridad personal El expresidente Donald Trump ha tomado una controvertida decisión al retirar la protección asignada a…
Olga Lara y Luis Miguel del Amargue reciben homenaje en Azua
Conversatorio sobre derecho de autor devino en una emotiva celebración AZUA.- Lo que comenzó como una jornada formativa terminó convirtiéndose en una celebración del talento…