RD rompe récords de demanda y generación renovable en un mismo día
El sistema eléctrico alcanzó 3,923 MW de consumo y 1,554 MW de energía limpia
Santo Domingo.– la República Dominicana vivió este martes una doble marca histórica en su sistema eléctrico: una demanda máxima instantánea servida de 3,923 megavatios (MW) y el mayor nivel de generación renovable jamás registrado, con 1,554 MW.
El ministro de Energía y Minas, Joel Santos, explicó que el pico de consumo se registró a las 3:00 de la tarde y respondió, sobre todo, a las altas temperaturas que han golpeado al país en las últimas semanas. El calor disparó el uso de aires acondicionados, ventiladores y equipos de refrigeración en hogares, comercios e industrias.
“Estamos ante un fenómeno climático que ha exigido la máxima capacidad de respuesta del sistema, y la hemos logrado garantizar gracias a una generación diversificada y a una infraestructura fortalecida”, dijo Santos.
En cuanto al récord de energías limpias, alcanzado alrededor de la 1:30 de la tarde, el aporte provino en su mayoría de la energía solar fotovoltaica (1,266.4 MW), seguida por la eólica (257.8 MW) y la biomasa (30 MW). El ministro destacó que este logro confirma el avance del país en integrar fuentes renovables a gran escala, reduciendo la dependencia de combustibles fósiles y apostando por una matriz más sostenible.
El aporte combinado de solar y eólica representó la mayor parte de la generación renovable, complementada por hidroeléctricas y biomasa, lo que refleja, según Santos, la diversidad de la oferta energética nacional.
“La diversificación no es solo un objetivo técnico, sino una estrategia para garantizar seguridad energética, estabilidad de precios y sostenibilidad ambiental”, afirmó.
El ministro recordó que este resultado es fruto de una política que prioriza la inversión en nuevas tecnologías y en la integración equilibrada de diferentes fuentes de generación. También adelantó que su despacho continuará impulsando proyectos para robustecer la infraestructura eléctrica y avanzar en una transición energética ordenada y eficiente.
“Este es un paso más hacia un sistema eléctrico más moderno y resiliente, capaz de responder a los retos del presente y del futuro”, concluyó Santos.
Carlos Tejada
Diario DigitalRD.Com, primer diario en línea creado en República Dominicana, fundado el 16 de enero del 2006. Su director es el periodista José Tejada Gómez. Para contactos. Cel. 809-980-6500 y 809-6081130. editor@diariodigitalrd.com
Artículos relacionados
Capital y confianza: la fórmula para la transición energética en RD
El dinero es el insumo más caro de la transición SANTO DOMINGO.— La República Dominicana aspira a convertir su liderazgo en transición energética en un…
Asegura gas, petróleo y tierras raras marcan el futuro de RD
Ministro Santos detalla planes para transformar energía, minería e hidrocarburos en RD SANTO DOMINGO. El ministro de Energía y Minas (MEM), Joel Santos, no se…
Estudios confirman potencial petrolero en cuencas dominicanas
El Ministerio de Energía y Minas asegura que existen condiciones favorables para la exploración, aunque no implica reservas inmediatas. SANTO DOMINGO.– La República Dominicana acaba…