Abinader recibe estrategia para posicionar a RD como referente en semiconductores
Empresas globales apuestan por la República Dominicana para crecer y expandirse.
La República Dominicana quiere entrar en el mapa de los grandes jugadores de la tecnología. Este martes, el presidente Luis Abinader recibió la Estrategia Nacional de Fomento a la Industria de Semiconductores (Enfis), un plan que pretende colocar al país como un punto clave para la manufactura y ensamblaje de estos componentes esenciales en la economía global.
La presentación estuvo a cargo de Ian Steff, CEO de mySilicon Compass, en un acto que coincidió con el Día Nacional de las Zonas Francas. El mensaje fue claro: el país está listo para recibir y retener inversión internacional de alto valor.
En 2024, la inversión extranjera directa (IED) en zonas francas alcanzó 417.4 millones de dólares, un crecimiento del 21 % respecto al año anterior. La cifra la dio a conocer el ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor “Ito” Bisonó, junto a la presidenta de la Asociación Dominicana de Zonas Francas (Adozona), Claudia Pellerano, durante el evento “Zonas Francas, Zonas de Oportunidades 2025”.
Bisonó resaltó que, pese a un panorama internacional marcado por tensiones geopolíticas y problemas logísticos, el país sigue atrayendo capital.
Puso como ejemplo al empresario estadounidense Randy Carr, CEO de World Emblem, quien conoció de las ventajas de RD consultando a una inteligencia artificial. La empresa ya inició la construcción de su planta en la Zona Franca Tamboril.
El ministro también recordó casos de éxito como Eaton, Jabil, Medtronic, Hanes y Fresenius Kabi, empresas que han apostado por el modelo dominicano en sectores como dispositivos médicos, textiles, agroindustria y tecnología.
Zonas francas que se reinventan
La presidenta de Adozona, Claudia Pellerano, subrayó que el sector ha diversificado su producción más allá del textil. Hoy se fabrican desde catamaranes eléctricos hasta cerraduras electrónicas y fusibles de alta precisión.
“El impacto del sector es estructural: por cada empleo directo se generan 2.3 indirectos, lo que significa cerca de 460 mil empleos en total a nivel nacional”, apuntó Pellerano.
El ministro Bisonó recordó que, al cierre de 2024, las zonas francas representaron el 3.1 % del PIB y emplearon a 198,450 personas de manera directa.
Historias detrás del crecimiento
El evento incluyó el panel “¿Por qué República Dominicana?”, con ejecutivos como Jim West (B. Braun), Juan Carlos Ibáñez (Garware Healthcare S.A.S.), Kelly Fleming (Steris AST) y el ya mencionado Randy Carr. Todos coincidieron en que el país ofrece estabilidad, mano de obra calificada y ubicación estratégica para expandir operaciones en la región.
En primera fila acompañaron al presidente el titular del Senado, Ricardo de los Santos; los ministros de Energía y Minas, Joel Santos; el director del Consejo Nacional de Zonas Francas, Daniel Liranzo; la directora de ProDominicana, Biviana Riveiro, además de empresarios y representantes diplomáticos.
Con esta estrategia, República Dominicana no solo busca atraer inversiones, sino asegurar su lugar en una industria que, más que el futuro, ya es el presente.
Carlos Tejada
Diario DigitalRD.Com, primer diario en línea creado en República Dominicana, fundado el 16 de enero del 2006. Su director es el periodista José Tejada Gómez. Para contactos. Cel. 809-980-6500 y 809-6081130. editor@diariodigitalrd.com
Artículos relacionados
RD impulsa en EEUU su crecimiento en la industria de semiconductores
La delegación dominicana fortalece su presencia en el mercado global de microchips La República Dominicana consolidó su posicionamiento en el sector de semiconductores durante la…
Itla también lanza carrera para formar técnicos en semiconductores
Junto al ITSC son las únicas instituciones que han anunciado la formación en semiconductores El Instituto Tecnológico de las Américas (ITLA) anunció la creación de…
Universidad de Purdue evalúa las demandas laborales en semiconductores de RD
Evalúa la formación de talento en sectores estratégicos como parte de la alianza con República Dominicana La Universidad de Purdue y la República Dominicana han…