NASA pierde contacto con uno de sus satélites TRACERS
La agencia espera restablecer conexión a finales de agosto, cuando el satélite reciba mayor luz solar
La NASA enfrenta un traspié en su misión TRACERS tras perder comunicación con uno de sus satélites gemelos apenas dos días después del lanzamiento. El equipo de control trabaja contra reloj para reestablecer el vínculo con el SV1, afectado por un fallo en el subsistema de energía que limita su capacidad de operación.
El lanzamiento, que se llevó a cabo el pasado 23 de julio, marcó el inicio de una ambiciosa misión científica destinada a estudiar cómo el campo magnético terrestre interactúa con las fuerzas del clima espacial. TRACERS —siglas en inglés de "Tandem Reconnection and Cusp Electrodynamics Reconnaissance Satellites"— consta de dos naves idénticas, diseñadas para volar una tras otra, a solo diez segundos de distancia, sobre la misma zona del planeta. Su objetivo: captar más de 3.000 mediciones en un año para mapear el fenómeno de la reconexión magnética.
Todo marchaba según lo planeado hasta el 25 de julio. Entonces, el satélite SV1 comenzó a mostrar signos de fallas intermitentes. El reporte que recoge Europa Press, precisa que la causa probable, según los ingenieros, estaría relacionada con la orientación de la nave, que impide que sus paneles solares generen la energía suficiente para mantenerla activa.
Actualmente, la NASA apuesta a una ventana de oportunidad que se abrirá a finales de agosto. Para entonces, el cambio en la posición del satélite permitirá que sus paneles capten más luz solar, lo que podría ser clave para restablecer la comunicación. Mientras tanto, el equipo analiza los datos que logró recibir antes del silencio, en busca de pistas que permitan una recuperación exitosa.
El otro satélite, SV2, opera sin inconvenientes y ya comenzó la fase de puesta en servicio. La NASA espera que esté completamente listo para finales de este mes, lo que garantiza que al menos parte de los objetivos científicos de TRACERS podrán cumplirse, incluso si el SV1 no logra volver a la acción.
La misión continúa, aunque con una incógnita pendiente. Como suele ocurrir en el espacio, no todo depende de la tecnología; a veces, también hay que esperar el momento adecuado.
Artículos relacionados
Descubrimiento cósmico: 6,000 exoplanetas confirmados
Entre los planetas confirmados se incluye 700 planetas rocosos como la Tierra Apenas 30 años después de que los científicos confirmaran la existencia del primer…
La NASA logra enviar y recibir datos por láser desde 300 millones de km
El experimento DSOC demostró la fiabilidad de la comunicación óptica en el espacio profundo con la nave Psyche. La NASA dio un paso clave hacia…
La NASA informa un hallazgo prometedor en Marte
Una roca con elementos químicos asociados a la vida. Por primera vez en mucho tiempo, la búsqueda de vida más allá de la Tierra ha…