Walt Disney World, un mundo lleno de diversión y beneficios
La historia de Walt Disney es una muestra clara del éxito alcanzado por la perseverancia y la confianza en las ideas.
Orlando, Florida.- En la presente semana, junto con mi esposa Zinayda, estamos de visita en la ciudad de Orlando, Florida, donde vive nuestra hija mayor, Amelia, y tres de nuestros seis nietos, Inanna, Juanfer e Isabella. Este año, como ya es costumbre desde hace tiempo, organizamos una visita a World Disney World, para disfrutar en familia toda la diversión y alegría que tiene este espacio, increíble y mavilloso, concebido y plasmado por un modesto dibujante estadounidense que fracasó en muchas áreas, hasta lograr el éxito con su idea sobre un gran parque de diversiones.
En la más reciente edición de la Revista Señales, que publicamos de forma trismestral y que ya está circulando en su edición número nueve, se incluye un trabajo donde se muestra la dimensión de ese centro de diversión infantil y familiar, su alcance, su impacto y su nivel de ingresos y de beneficios.
En el artículo se afirma que Walt Disney World de la ciudad de Orlando, el más grande y exitoso de los 14 parques que tiene esa compañía en el mundo, es un verdadero oasis lleno de diversión, entretenimientos, juegos mecánicos, castillos, tiendas, cines, piscinas, restaurantes y mucho más.
Desde que se llega a la entrada, se puede constatar que detrás de todo este universo de alegría y muchísima diversión para gente de todas las edades, hay una inmensa estructura económica y humana que le da apoyo a la idea de un joven dibujante emprendedor que decidió seguir el rumbo de sus sueños.
La historia de Walt Disney es una muestra clara del éxito alcanzado por la perseverancia y la confianza en las ideas. El fue un modesto dibujante estadounidense que nació en Chicago a finales de 1901. Hizo trabajos como ilustrador comercial desde los dieciocho años, pero no pudo lograr el éxito en esa rama. Se trasladó a California a inicios de la década de 1920 y junto a su hermano Roy fundó la compañía Disney Bhothers Studio, que pasó por muchos problemas económicos y llevó casi a la quiebra a los hermanos Disney. En 1928, fruto de su ingenio y capacidad innovadora, Walt creó el personaje de Mickey Mouse, a quien en principio él mismo le puso voz. Ese fue su primer gran éxito comercial.
El gran sueño de Walt Disney era convertir a los comics o muñequitos en algo de trascendencia en el cine y la televisión. De igual manera, quería construir un gran parque de diversiones donde niños, niñas, jóvenes y adultos pudieran divertirse. Después de muchos sinsabores y fracasos, finalmente lo logró, al crear Disneylandia en la ciudad de Ahameim, en Los Ángeles, en 1955.
Con el éxito de Disneylandia, Walt Disney quiso dar un paso mayor y se dirigió hacia la Florida, con la intención de crear un gran parque en esa zona. No pudo ver completado ese proyecto, pues murió de cáncer en 1966. Pero sus sueños se hicieron realidad impulsados por su hermano Roy, quien inauguró el gran parque de diversiones Walt Disney World de Orlando, Florida, el 1 de octubre de 1971.
Hoy día la empresa Walt Disney Company se ha convertido en el emporio de diversión y comunicación más grande del mundo. Maneja 14 parques de atracciones, 39 hoteles, 8 estudios cinematográficos, 11 canales de televisión por cable y una gran cadena nacional en los Estados Unidos.
Tiene más de 200 mil empleados y de acuerdo con su informe fiscal de 2023, su ingreso anual fue de 88,900 millones de dólares, casi el 75% del producto bruto interno de la República Dominicana. Esto significa que ese grupo empresarial recibió, en 2023, ingresos mensuales de 7,408 millones de dólares, 246 millones de dólares diarios, 10.2 millones por hora, 170,000 dólares cada minuto, 2,800 dólares por segundo. Si lo llevamos a pesos dominicanos, Disney World recibió en el año 2023 la suma de 444,480 millones de pesos mensuales, 14,760 millones de pesos diarios, 612 millones pesos por hora, 10 millones 200 mil pesos cada minuto en el 2023, 170 mil pesos por segundo. Increíble…
De manera particular, Walt Disney World de Orlando, Florida, recibe anualmente la visita de 48 millones de personas. Estamos hablando de 4 millones mensuales, 130 mil visitantes cada día, 5,541 cada hora, 90 visitantes por minuto, 1.5 visitantes por segundo. Algo realmente impresionante, pero que se explica por la estrategia que han desarrollado las personas que manejan esos centros de diversiones.
El mundo de Disney World es una verdadera maravilla para toda la familia, no sólo para niños y niñas. Esa es la clave del enorme éxito de este gran emporio de diversión y en especial de sus 14 parques de atracciones diseminados en todo el mundo. En Disney World los adultos disfrutan, muchas veces, más que sus hijos e hijas, y como es lógico entender, los adultos consumen y gastan por ellos, sus familias, sus hijos y nietos.
Lo cierto es que para tener una vacaciones extraordinarias e inolvidables junto con la familia, solo hay planifica ir a Orlando y visitar los extraordinarios parques de diversiones que tiene Walt Disney World. Es una experiencia inolvidable.
Euri Cabral
Economista y Comunicador
Euri Cabral
Es un comunicador dominicano con una amplia trayectoria en diversos medios. Ha sido colaborador de los periódicos Listin Diario, El Caribe, Hoy, El Nacional, La Noticia y El Nuevo Diario. En la actualidad es comentarista del programa radial "EL Sol de la Mañana", el más importante programa de opinión del país que se transmite diariamente por la emisora Zol 106.5 FM. Es propietario de la empresa Producciones Ella y El y del canal de televisión Señales TV, un canal para sembrar valores. Ha publicado los libros "Duarte, un hombre de fe y de acción"(2013), "Merengue y Bachata: Orígenes, etapas y líderes" (2009), "Juan Luis Guerra y 4-40: Merengue y Bachata a ritmo de poesía y compromiso"(2008), "Amor de mariposas y otros relatos" (2002), "Fernando Villalona en su justa dimensión" y "Enseñanzas de Jiménes-Grullón"(1982). Desde el año 1987 está felizmente casado con Zinayda Rodríguez con quien ha procreado dos hijas: Amelia y Cheizi Cabral Rodríguez. Es un abuelo orgulloso de dos nietos: Ianna Amelie y Juan Fernando Cuello Cabral. En julio del 2004 asumió a Jesús como su Señor y Salvador y en estos diez años su vida ha sido transformada grandemente. En la actualidad forma parte del equipo de liderazgo de la Iglesia Cristiana Palabras de Vida (ICPV), que dirigen los pastores Raffy Paz y María Isabel Palacio.
Artículos relacionados
Me duele el alma
Mientras existan sociedades que permitan la libre expresión del pensamiento a casi TODOS, las que niegan ese derecho seguirán gritando en campos desiertos. Es doloroso…
Narco, política y voto preferencial
Se sabía que esas figuras tenían escasas posibilidades de ganar un proceso interno enfrentando al tigueraje de los partidos. Decir que el voto preferencial es…
Cultura asiática cambia hábitos alimenticios de estadounidenses
Todavía los hot dogs siguen siendo los alimentos rápidos de mayor popularidad y consumo en EE. UU. Atlanta, Georgia. – El consumo entre los estadounidenses es…