Escáner de rayos X destapa USD 40 mil no declarados en AILA
Pasajero llegó desde Miami con dinero oculto en su equipaje de mano
Santo Domingo.– Un pasajero que aterrizó en el país desde Fort Lauderdale, Miami, fue sorprendido con más de 40 mil dólares en efectivo escondidos en su equipaje de mano. El hallazgo se logró gracias al uso de escáneres de rayos X instalados por la Dirección General de Aduanas (DGA) en el Aeropuerto Internacional de Las Américas (AILA).
El individuo no había declarado el dinero al momento de su ingreso al país, lo que activó los protocolos de seguridad y control establecidos por la Ley 168-21 de Aduanas. Las autoridades no ofrecieron detalles sobre su identidad, ya que el caso aún está bajo investigación y en manos del Ministerio Público.
El dinero fue detectado cuando el equipaje pasó por los escáneres de última generación colocados en la terminal de llegada. Estos dispositivos, capaces de generar imágenes detalladas sin necesidad de contacto físico, han sido clave en la detección de mercancías ilegales y contrabando, incluyendo armas, drogas y dinero en efectivo.
En un comunicado, la DGA explicó que el uso de esta tecnología forma parte de una estrategia nacional para reforzar la seguridad en puertos y aeropuertos. “Apostamos a un sistema más ágil y seguro, en línea con los estándares internacionales de control aduanero”, señala el documento.
El pasajero involucrado deberá enfrentar las consecuencias legales de ingresar al país con una suma que excede el límite permitido sin declaración previa. Las autoridades recordaron que todo viajero que porte más de USD 10,000 en efectivo está obligado a informarlo al momento de su entrada.
El decomiso es solo uno de varios que la institución ha logrado en lo que va de año, gracias a la implementación de soluciones tecnológicas que permiten inspecciones no intrusivas con mayor eficiencia. En palabras de la DGA, estos equipos ayudan a proteger el país del crimen organizado y a mantener la confianza de los viajeros y comerciantes.
La institución también confirmó que el caso será manejado conforme a la Ley 168-21 de Aduanas y la Ley 155-17 contra el Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo, que establecen penas y sanciones para quienes intenten mover grandes sumas de dinero sin la debida autorización o declaración formal.
Los escáneres de rayos X son una herramienta crucial en la lucha contra el contrabando. Diseñados para detectar desde explosivos hasta estupefacientes, funcionan en tiempo real y reducen la necesidad de inspecciones físicas prolongadas.
El pasajero involucrado deberá enfrentar las consecuencias legales de ingresar al país con una suma que excede el límite permitido sin declaración previa. Las autoridades recordaron que todo viajero que porte más de USD 10,000 en efectivo está obligado a informarlo al momento de su entrada.
DiarioDigitalRD
DiarioDigitalRD es un medio de noticias generales que se origina en Santo Domingo, República Dominicana. Para contacto 809-616-6354 Cel. 809-980-6500 y 809-6081130. editor@diariodigitalrd.com.
Artículos relacionados
Freno en el AILA: croata cae con narcóticos rumbo a España
Le confiscaron cuatro paquetes de presunta cocaína en dos maletas que dieron sospechosa al pasar por los escáneres Santo Domingo.-Autoridades dominicanas detuvieron a una mujer…
Incautan 98 paquetes de marihuana venían de Miami a SD Oeste
El hallazgo se produjo tras una inspección de rutina en el en el Aeropuerto de las Américas SANTO DOMINGO — Las autoridades dominicanas asestaron un…
Interpol arresta en AILA a dos prófugos acusados de homicidio
Los detenidos intentaban viajar a Estados Unidos pese a órdenes de arresto activas La Policía Nacional, en coordinación con la Oficina Central Nacional (OCN) Interpol…