Zonas francas dominicanas lideran exportaciones en 2025
Aportaron el 62 % de las exportaciones totales en el primer semestre
Santo Domingo.- El sector de zonas francas sigue demostrando fuerza y constancia en la economía dominicana. En los primeros seis meses de 2025, sus exportaciones alcanzaron los 4,279.9 millones de dólares, lo que representa un 62 % del total nacional. En un entorno económico global que no deja de cambiar, el sector mantiene el ritmo y reafirma su papel como columna vertebral del comercio exterior del país.
Solo en junio, las exportaciones bajo este régimen sumaron 771.96 millones de dólares, con un crecimiento del 2.8 % en comparación con el mismo mes del año pasado. Nada mal para un contexto marcado por fluctuaciones en los mercados internacionales y presiones logísticas globales.
Los productos médicos y farmacéuticos siguen liderando con fuerza. Representan el 33.7 % del total exportado por zonas francas y generaron más de 260 millones de dólares. Detrás vienen los productos eléctricos y electrónicos (14 %), el tabaco y sus derivados (13.5 %), y la manufactura textil (10.4 %). Este abanico de productos muestra la diversidad y especialización que ha logrado el sector a lo largo de los años.
Estados Unidos continúa siendo el socio comercial más fuerte: recibe el 72.2 % de estas exportaciones. Le siguen Puerto Rico (4.1 %), Países Bajos (3.5 %) y Haití (3.04 %). Esta concentración reafirma la conexión directa de las zonas francas con el mercado estadounidense, pero también refleja cierta necesidad de ampliar horizontes y reducir dependencia.
El ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor “Ito” Bisonó, destacó que este desempeño es más que una estadística: es evidencia del impacto real que tienen las zonas francas en la economía del país.
“El dinamismo de las zonas francas es una muestra clara de la capacidad del país para insertarse con éxito en cadenas de valor globales, aun en entornos tan desafiantes como los que vivimos hoy día”, declaró. También apuntó que esto responde a políticas públicas enfocadas en atraer inversión, elevar la productividad y apostar por la competitividad.
Desde el Ministerio de Industria y Comercio (MICM), reiteraron su compromiso con el fortalecimiento del régimen de zonas francas como una pieza clave para posicionar a República Dominicana como un hub industrial y logístico regional.
Mientras otros sectores enfrentan altibajos, las zonas francas siguen siendo una apuesta segura: generan empleos, traen divisas y empujan la rueda económica hacia adelante. A este paso, no solo están manteniendo el ritmo: están marcando la pauta.
DiarioDigitalRD
DiarioDigitalRD es un medio de noticias generales que se origina en Santo Domingo, República Dominicana. Para contacto 809-616-6354 Cel. 809-980-6500 y 809-6081130. editor@diariodigitalrd.com.
Artículos relacionados
La fábrica de la salud en RD afianza su liderazgo exportador
Los dispositivos médicos y farmacéuticos ya superan los $US1.900 millones en exportaciones Santo Domingo. — El sector de dispositivos médicos y farmacéuticos ha reescrito el…
Premian a ganadores del Concurso de Comunicación Judicial 2025
El Poder Judicial reconoce trabajos que fortalecen la justicia y la democracia. Santo Domino.- La solemnidad de una noche dedicada a la palabra responsable, al…
FMI destaca resiliencia económica de RD en medio de incertidumbre global
El crecimiento por encima de la región y fundamentos sólidos Santo Domingo.- El más reciente informe del Fondo Monetario Internacional (FMI) vuelve a colocar a…