Dominion vende parques solares en RD por 375 millones de dólares
Acciones suben 8,5 % tras su mayor desinversión internacional
La empresa española Dominion, cotizante del Mercado Continuo, ha alcanzado un acuerdo estratégico para la venta del 80 % de su participación en seis parques fotovoltaicos en República Dominicana, por un valor total superior a los 375 millones de dólares (322,4 millones de euros).
Esta operación, considerada una de las más relevantes de la compañía, impulsó un aumento del 8,59 % en sus acciones durante las primeras horas de cotización de este lunes, destaca Europa Press.
Según informó Dominion antes de la apertura del mercado, la desinversión representa un hito clave en su plan estratégico, que consolida su enfoque como "facilitador de IPPs", es decir, desarrollador de proyectos de energía renovable para terceros sin mantener la propiedad mayoritaria a largo plazo.
El acuerdo con fondos de pensiones dominicanos, que asumirán el control de los activos, se cerró a un precio de 1,17 millones de dólares por megavatio pico (MWp). Esto equivale a una capacidad total de 321 MWp, todos con contratos de compra de energía (PPA) firmados a largo plazo con precios alrededor de los 100 dólares por MWh.
Activos solares distribuidos entre operación, pruebas y construcción
La transacción involucra seis parques solares en distintas fases de desarrollo:
- ‘El Soco’ (39 MWp) está operativo desde diciembre de 2022.
- ‘WCG II’ (67 MWp) y ‘WCG III’ (73 MWp) comenzaron operaciones en junio de 2025.
- ‘La Victoria’ (65 MWp) inició en julio de 2025.
- ‘Lucila’ (11 MWp) está en fase de pruebas, con entrada prevista en octubre de 2025.
- ‘LeVitals’ (65 MWp) sigue en construcción, con apertura prevista para 2026.
La venta fortalece la inversión nacional y el modelo de Dominion
El 20 % restante de la propiedad será retenido por Dominion por tres años, con el objetivo de consolidar su relación con los nuevos socios y facilitar el desarrollo futuro de su pipeline renovable en territorio dominicano.
Este movimiento financiero permitirá una entrada de caja de 102 millones de dólares en 2025, de los cuales 82 millones se harán efectivos durante este mismo año.
Dominion ha remarcado que esta operación cierra su etapa de propiedad temporal de estos activos y forma parte de su estrategia de simplificación corporativa, orientada a reorientar capital hacia su división medioambiental (Dominion Environment).
La venta reafirma el atractivo de República Dominicana como destino de inversión en energía limpia, además de promover el uso de capital nacional en infraestructuras estratégicas, fortaleciendo el rol de los fondos de pensiones en el desarrollo energético del país.
DiarioDigitalRD
DiarioDigitalRD es un medio de noticias generales que se origina en Santo Domingo, República Dominicana. Para contacto 809-616-6354 Cel. 809-980-6500 y 809-6081130. editor@diariodigitalrd.com.
Artículos relacionados
Producción cerveza Corona en RD refuerza al país como un hub clave
Gigante cervecero mundial elige a la República Dominicana para su expansión estratégica. SANTO DOMINGO.-La República Dominicana continúa cosechando logros económicos de significativa trascendencia global. Ahora…
FMI destaca resiliencia económica de RD en medio de incertidumbre global
El crecimiento por encima de la región y fundamentos sólidos Santo Domingo.- El más reciente informe del Fondo Monetario Internacional (FMI) vuelve a colocar a…
23 megaproyectos eléctricos se financian con el ahorro de los trabajadores dominicanos.
Los proyectos energéticos, en su mayoría renovables, se financian con US$1,097 millones de fondos de pensiones SANTO DOMINGO.- Los ahorros de los trabajadores dominicanos se…