CMD anuncia proceso actualización de los médicos
Bien vista por sociedades médicas, reinicia recertificación de conocimientos
Pedro Ángel
Santo Domingo.- La recertificación médica, el instrumento técnico para actualización científica de los médicos, puso un pie en el acelerador y pone entre la espada y la pared a los galenos sobre el nivel de actualización de conocimientos.
El Colegio Médico Dominicano anunció que se reactiva la recertificación, a través de su órgano, el Consejo Nacional de Sociedades Especializadas, que informó de la reapertura formal del proceso e invitó a las sociedades a motivar a sus miembros a participar activamente.
El doctor Luis Farington, del referido Consejo, pidió que las sociedades se integraran al proceso y destacó el compromiso del CMD con el fortalecimiento de la profesión médica a través de la educación continua y la actualización permanente.
La recertificación médica es un procedimiento voluntario y periódico mediante el cual los médicos especialistas demuestran que mantienen actualizados sus conocimientos, habilidades y competencias en su área, garantizando una práctica segura y de calidad.
El Colegio Médico Dominicano anunció que se reactiva la recertificación, a través de su órgano, el Consejo Nacional de Sociedades Especializadas
Consiste en presentar certificación de las actividades académicas en la que participa el médico, explicó el doctor Farington.
El organismo encargado de coordinar este proceso en el país es el Consejo Nacional de Recertificación Médica (CONAREM), que supervisa la educación continua y certifica el cumplimiento de los estándares académicos y éticos necesarios.
La recertificación estuvo prácticamente paralizada por varios años, por reconocimientos médicos y por conflictos a lo interno del poderoso gremio médico.
Las sociedades médicas tienen una opinión favorable sobre el tema, expresadas en una amplia información sobre el tema publicada por el portal www.resumendesalud.net
El doctor Miguel Cruz Arias, presidente de la Sociedad Dominicana de Patología, asegura que el proceso garantizará las competencias necesarias para el trabajo del personal de salud.
"Las sociedades médicas tienen que reforzar su labor en el campo de la formación y actualización de sus miembros. El país cuenta con la estructura necesaria para seguir fomentando los eventos académicos necesarios para esta labor", indicó.
La recertificación estuvo prácticamente paralizada por varios años, por reconocimientos médicos y por conflictos a lo interno del poderoso gremio médico.
La doctora Naly Cruz, presidenta de la Sociedad Dominicana de Radioterapia Oncológica, está de acuerdo. "Debió haber continuado con las recertificaciones, esto garantiza que cada médico esté validado para ejercer la medicina y la especialidad. También va a evitar el intrusismo médico", comentó.
La doctora Alexandra Castillo, presidenta de la Sociedad Dominicana de Geriatría, entiende que el proceso va a contribuir a garantizar las competencias médicas adecuadas y se traducirá en calidad para el usuario en la atención médica.
“Además, es la oportunidad para que los gremios que están tan fragmentados puedan, de forma inteligente y efectiva, unir esfuerzos para llevar a cabo este proceso”, precisó,
“Estamos de acuerdo ciento por ciento, hay que recertificarse y acabar con la informalidad de muchos profesionales que vienen de otros países a ejercer aquí”, así valoró el tema el doctor Eliezer Jiménez, presidente de la Sociedad Dominicana de Emergencias.
Dijo que "hay médicos que tienen años y años sin recertificarse y la medicina y la salud se van innovando cada día, lo que ayer era una norma hoy está desfasado. Eso es bueno para mantenerse actualizados".
DiarioDigitalRD
DiarioDigitalRD es un medio de noticias generales que se origina en Santo Domingo, República Dominicana. Para contacto 809-616-6354 Cel. 809-980-6500 y 809-6081130. editor@diariodigitalrd.com.
Artículos relacionados
INTEC y CMD acuerdan bajar 15 mil al aval de médicos residentes
Los galenos sólo pagarán 45 mil pesos anuales y no los 60 mil establecidos hasta ahora. Pedro Angel Santo Domingo.- La universidad Instituto Tecnológico de…
El ejercicio como fármaco: reduce mortalidad de cáncer de próstata en un 33%
Especialistas avalan el entrenamiento de fuerza como pilar esencial contra los efectos del tratamiento. El ejercicio físico ya no puede considerarse un mero consejo de…
DIGESETT desmiente: vehículo de diputada retenido por proceso legal
La Fiscalía de Tránsito tiene bajo custodia el automóvil tras accidente, no un "secuestro". SANTO DOMINGO.-La Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre…