ONU: bandas haitianas instituyen formas de gobierno propias
La ONU alerta del "terror sin fin" por la escalada de violencia de pandillas y los abusos de DDHH en Haití
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha emitido una nueva y grave advertencia sobre la crítica situación en Haití, donde la violencia de las pandillas, las violaciones a los derechos humanos y la ausencia del Estado de derecho han creado lo que describen como un “terror sin fin” para la población.
El informe conjunto de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH) y la Misión Integrada de la ONU en Haití (BINUH), difundido este viernes, retrata un país donde los ciudadanos están “atrapados en una historia interminable de horror”, como afirmó el alto comisionado Volker Türk.
Gobernanza criminal se afianza ante vacío institucional prolongado
La investigación documenta cómo las pandillas están consolidando su control territorial y transformándose en autoridades de facto en varias zonas del país, más allá de Puerto Príncipe, ante la ausencia efectiva del Estado y la fragilidad de las instituciones haitianas.
Según Ulrika Richardson, jefa interina de BINUH, los signos de una gobernanza criminal ya son visibles en algunos departamentos del país, donde la presencia estatal es extremadamente limitada y la Policía Nacional no ha logrado establecer control ni garantizar la seguridad de las comunidades.
La ONU advierte que la situación permite que las bandas instituyan formas de gobierno propias, perpetuando un círculo vicioso de violencia, impunidad y miedo que se profundiza cada día, mientras crecen las denuncias de violaciones cometidas tanto por las bandas armadas como por actores estatales y grupos de “autodefensa”.
Casi cinco mil muertos y cientos de abusos documentados
Entre octubre de 2024 y junio de 2025, al menos 4,864 personas han muerto como consecuencia directa de la violencia pandillera en Haití. A ello se suman centenares de personas heridas, secuestradas, violadas o víctimas de trata, según datos actualizados de Naciones Unidas.
La comunidad internacional ha sido instada a intervenir con urgencia, ya que el pueblo haitiano se encuentra indefenso ante los ataques, sin mecanismos funcionales para exigir justicia y sin instituciones que puedan frenar el colapso de la seguridad y la legalidad.
Volker Türk subrayó que esta situación representa un colapso profundo de los derechos humanos, y pidió que se refuerce el apoyo internacional para proteger a los haitianos de un entorno cada vez más hostil e inhumano. “Es hora de que la comunidad internacional actúe con decisión”, concluyó.
DiarioDigitalRD
DiarioDigitalRD es un medio de noticias generales que se origina en Santo Domingo, República Dominicana. Para contacto 809-616-6354 Cel. 809-980-6500 y 809-6081130. editor@diariodigitalrd.com.
Artículos relacionados
La ONU exige justicia tras atentados que dejan casi 20 muertos en Colombia
Los ataque que se produjeron en Cali y Amalfi desatan condena internacional La violencia volvió a sacudir a Colombia con una crudeza que remueve viejas…
La ONU exige frenar la ofensiva total israelí en Gaza
Volker Türk advierte que la ocupación completa provocará más muertes y desplazamientos Para Türk, la estrategia aprobada por el gabinete de seguridad del primer ministro…
Estados Unidos declara terroristas a dos bandas haitianas violentas
Washington endurece su postura frente al caos creciente en Haití Nueva York.— En una movida de alto calibre diplomático, Estados Unidos ha designado oficialmente como…