Bombardeo al Clan del Golfo deja hasta 40 muertos
El Ejército de Colombia intensifica operaciones contra estructuras armadas ilegales en antioquia
El Ejército de Colombia ejecutó un bombardeo de gran escala en el departamento de Antioquia, en una operación que habría dejado entre 30 y 40 miembros del Clan del Golfo muertos, según informó este jueves el ministro de Defensa, Iván Velásquez.
La cifra, de carácter preliminar, refleja la intensidad de los enfrentamientos armados que en los últimos días también han costado la vida a cuatro soldados colombianos.
La ofensiva se llevó a cabo entre la noche del lunes y la madrugada del martes y tenía como blanco un campamento clave de la organización criminal, señalado por las autoridades como centro de planificación de atentados contra civiles y fuerzas de seguridad.
“Todavía no tenemos un balance definitivo, porque la zona bombardeada presenta un movimiento significativo de tierra que complica el conteo de cuerpos”, explicó el ministro Velásquez en declaraciones a Radio Caracol, que recoge Europa Press. Aclaró que las tropas continúan las tareas de verificación en el terreno, lo cual podría modificar la cifra inicial.
Este sería el tercer bombardeo contra el Clan del Golfo y el cuarto operativo aéreo del año liderado por la Fuerza Aérea Colombiana. La ofensiva forma parte de una estrategia más amplia para desarticular las estructuras criminales que operan en el noroeste del país.
En paralelo, el Ejército colombiano reportó la muerte de dos soldados durante combates en el municipio de Cañasgordas, también en Antioquia, a manos de la subestructura Edwin Román Velásquez Valle del Clan. En otros operativos, tres presuntos integrantes de la misma organización fueron abatidos.
Ataque con explosivos agrava tensión con el grupo guerrillero ELN
La violencia en Antioquia no solo proviene del Clan del Golfo. Este jueves, un ataque con un burro bomba atribuido al Ejército de Liberación Nacional (ELN) dejó un soldado muerto y dos heridos, uno de ellos en estado crítico, en el municipio de Valdivia.
Las autoridades han ofrecido una recompensa de 500 millones de pesos (equivalente a 105.600 euros) por información que conduzca a la captura de alias 'Matías', presunto líder del ELN en esa región.
Tras la ruptura de las negociaciones de paz con el gobierno de Bogotá, el ELN ha recrudecido sus ataques, sumando más tensión al ya complejo panorama de seguridad en Colombia, donde confluyen diversas estructuras armadas ilegales en disputa con el Estado y entre ellas mismas.
DiarioDigitalRD
DiarioDigitalRD es un medio de noticias generales que se origina en Santo Domingo, República Dominicana. Para contacto 809-616-6354 Cel. 809-980-6500 y 809-6081130. editor@diariodigitalrd.com.
Artículos relacionados
Colombia confirma muerte de siete menores en bombardeo militar
Tres niños y cuatro niñas formaban parte del grupo comandado por alias Iván Mordisco. La oficina de Derechos Humanos de la ONU en Colombia recibió…
Colombia y EE. UU. buscan recomponer su relación tras crisis diplomática
Gustavo Petro y Washington inician un diálogo constructivo tras los ataques verbales de Donald Trump Bogotá.- Colombia y Estados Unidos intentan encauzar nuevamente sus relaciones…
Cancillería de Colombia rechaza amenaza de Trump a su soberanía
Gobierno de Petro responde a declaraciones "ofensivas" de la Casa Blanca. Bogotá D.C., 19 de octubre de 2025.- El gobierno de Colombia no se ha…