Fuerza del Pueblo abre inscripciones para cargos internos
Del 10 al 13 de julio, miembros podrán postularse a la Dirección Central
Del 10 al 13 de julio, Fuerza del Pueblo abre las puertas a sus militantes para que se inscriban como aspirantes a cargos internos. Es un paso decisivo dentro del Primer Congreso Elector “Manolo Tavárez Justo”, y marca una nueva etapa en la reorganización del partido.
La convocatoria fue lanzada por la Comisión Nacional Electoral (CNE), que detalló las reglas del proceso. Las inscripciones estarán disponibles en todos los locales de Fuerza del Pueblo a nivel nacional, y también habrá opción virtual para quienes están fuera del país.
Los interesados deben cumplir con una serie de requisitos básicos: llenar un formulario digital, imprimirlo y firmarlo; adjuntar copia de ambos lados de la cédula; y presentar una certificación de no antecedentes penales, con fecha reciente.
¿A qué cargos pueden aspirar?
Se podrán inscribir para cargos locales o para formar parte de la Dirección Central del partido. Esta última será la estructura clave que conducirá el rumbo interno de Fuerza del Pueblo, y estará compuesta por 1,500 miembros.
Para quienes buscan un puesto en la Dirección Central, el proceso es más riguroso. Deberán entregar sus documentos en la Casa Nacional del partido, en la avenida Bolívar, en el Distrito Nacional. Además, deben demostrar al menos una de tres condiciones: tener dos años de militancia activa, mostrar capacidad política con disposición al trabajo, o contar con una trayectoria de liderazgo sectorial o nacional.
Los cargos locales, en cambio, requieren que los aspirantes entreguen su documentación en el local correspondiente a su zona.
¿Qué hay detrás de este proceso?
Más allá de una formalidad, esta jornada de inscripción forma parte de un esfuerzo más grande: consolidar y fortalecer la estructura organizativa del partido. Desde su nacimiento como fuerza política, FP ha apostado por construir una maquinaria sólida y legalmente respaldada. Este proceso es una prueba de eso.
La Ley 33-18 exige criterios de representatividad y equidad de género en las estructuras partidarias, y Fuerza del Pueblo busca cumplir con esos estándares mientras se prepara para futuros escenarios electorales.
La CNE también habilitó una subcomisión de registro para atender a los dirigentes en el exterior, lo que busca garantizar que todos los sectores estén representados.
Este proceso no solo definirá quiénes dirigirán el partido desde adentro, sino también qué tan en serio se toma Fuerza del Pueblo su propia promesa de renovación y organización. La participación activa de la militancia en esta etapa es clave para el futuro político del proyecto.
DiarioDigitalRD
DiarioDigitalRD es un medio de noticias generales que se origina en Santo Domingo, República Dominicana. Para contacto 809-616-6354 Cel. 809-980-6500 y 809-6081130. editor@diariodigitalrd.com.
Artículos relacionados
FP en Santo Domingo Este llama a la "Marcha del Pueblo"
Dirigentes de SDE exigen participación multitudinaria contra la inseguridad y el alto costo de la vida. Santo Domingo — La Fuerza del Pueblo (FP) ha…
Fuerza del Pueblo lanza alerta por el desmonte del Instituto Agrario
La organización política acusa al Gobierno de desmantelar el IAD y dejar a miles de productores en incertidumbre. Santo Domingo.-El Subgabinete Agroalimentario y Ambiental de…
Denuncian deuda estatal millonaria colapsa el seguro agropecuario
Modesto Reyes, de Fuerza del Pueblo; Agrodosa enfrenta $1,000 millones en deudas impactando al productor SANTO DOMINGO.–La Aseguradora Agropecuaria Dominicana (Agrodosa) se encuentra al borde…