Desconfío de aquellos
Desconfío del que se la da de ´macho´ y no atiende a hijas
Aunque no es aconsejable desconfiar de nadie antes de conocerlo muy bien, en todo humano existe una primera o ultima vez en que lo hace por muy diferentes razones.
De esto trata este sencillo trabajo de hoy.
Por ejemplo, no confío en el colmadero o pulpero que ´fía´ o da crédito al infeliz vecino, sin permitirle ver y saber lo que le ´apunta´en su cuaderno.
Desconfío del ´marchante´ que vende productos podridos junto a algunos en buen estado, ignorando que su engaño afecta a su clientela de siempre.
No confío en el político que solo manda y no va a la guerra, a los enfrentamientos, a las discusiones, ni al que todo critica sin aportar soluciones o sugerencias.
Desconfío del que se la da de ´macho´ y no atiende a hijas e hijos regados por donde quiera que ha pasado.
No confío en el mismo tipo de ´macho´ que denuncia los males de un Imperio, y envía a sus hijos a estudiar a sus predios o él mismo lo hace, quedándose a vivir allí al corto tiempo.
Desconfío del que se llama ´revolucionario´ y termina su carrera en uno de los países bajo la égida del Imperio, al que criticaba y acusaba de cometer fechorías y atropellos de todo género, incluyendo invasiones e intervenciones a países.
No confío en el ´líder´ que aparece para reclamar y obtener beneficios para sí y para otros, y desaparece cuando se han obtenido, sin haber compartido los frutos logrados.
Desconfío de los religiosos amantes de las niñas y los menores, manteniendo su estatus de celibato.
No confío en el periodista que dice ser ´amigo´ de funcionarios o personas a quienes debe entrevistar, enjuiciar o criticar con frecuencia y con responsabilidad. El verdadero periodista, y no el que dice serlo, debe carecer de amigos de ese tipo.
Desconfío de los medios (escrito, radial o televisado) que pagan salarios de miseria a periodistas, permitiendo que estos deban ´buscársela´ en otros oficios o tareas.
No confío en funcionarios públicos que no se cansan de ´buscar cámara´, aún sea para decir que inspeccionaron algo en el interior, lo que solo le significa otra entrada más de dinero por concepto de ´representación´ o ´dieta´.
Desconfío de funcionarios o entidades autónomas que invitan u obligan con poses de cortesía a ciertas empleadas a ver salir el sol o ir a la playa más cercana o lejana.
No confío de policías y guardias asignados en oficinas públicas que exigen saber a quién se va a visitar y las razones de dicha visita. Y de los funcionarios civiles que lo permiten.
Desconfío de los funcionarios que viajan al exterior con todo cubierto por el gobierno, y a su regreso no informan cabal y pormenorizadamente a la población qué lograron y en qué se beneficia el país con dichos viajes.
En fin, no confío en quienes dicen ser amigos en ´las buenas´ y desaparecen en ´las malas´. Y por eso tengo pocos, aunque muy valiosos amigos-hermanos, con los cuales me reúno cada vez que el caótico tránsito vehicular lo permite.
30 de junio de 2025.
Luis Fernández
Experimentado periodista de República Dominicana, con una dilatada trayectoria profesional como reportero y ejecutivo de medios de comunicación y productor de programa radial.
Artículos relacionados
Me duele el alma
Mientras existan sociedades que permitan la libre expresión del pensamiento a casi TODOS, las que niegan ese derecho seguirán gritando en campos desiertos. Es doloroso…
Narco, política y voto preferencial
Se sabía que esas figuras tenían escasas posibilidades de ganar un proceso interno enfrentando al tigueraje de los partidos. Decir que el voto preferencial es…
Cultura asiática cambia hábitos alimenticios de estadounidenses
Todavía los hot dogs siguen siendo los alimentos rápidos de mayor popularidad y consumo en EE. UU. Atlanta, Georgia. – El consumo entre los estadounidenses es…