Francia e INTEC cierran con éxito proyecto sobre sargazo y residuos
El proyecto ResAgroSargazo dejó avances clave en sostenibilidad y cooperación
SANTO DOMINGO. Con una agenda cargada de resultados concretos, la Embajada de Francia y el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) dieron por concluido el proyecto ResAgroSargazo, una iniciativa que buscó soluciones sostenibles para el aprovechamiento del sargazo y la gestión de residuos agrícolas. El proyecto también fortaleció los lazos de cooperación entre Francia —incluidos sus territorios del Caribe— y República Dominicana.
ResAgroSargazo fue financiado por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Francia y coordinado por el investigador de INTEC Ulises Jauregui-Haza. Durante su ejecución, se promovió el intercambio de conocimientos entre universidades, empresas y organismos de ambos países. Se priorizó un enfoque de economía circular y se apostó por el modelo de innovación de cuádruple hélice, que une a gobierno, academia, industria y sociedad civil.
Entre los logros concretos destacan capacitaciones a actores de los sectores agrícola y turístico, el desarrollo de nuevos proyectos de investigación, visitas técnicas a Guadalupe, Martinica y Francia, así como la creación de un diplomado especializado en gestión de sargazo. La conferencia final del proyecto también sirvió como espacio para compartir experiencias y abrir nuevas oportunidades de cooperación.
En el acto de cierre, Alliet Ortega, rectora en funciones del INTEC, destacó que esta alianza responde a una visión universitaria de impacto regional, impulsada por el fallecido rector Julio Sánchez Maríñez. Sonia Barbry, embajadora de Francia, también rindió homenaje al exrector y subrayó la importancia del proyecto frente al creciente problema del sargazo, que en primavera alcanzó los 28 millones de toneladas flotando en el Atlántico.
“El sargazo impacta la salud, la economía y el medioambiente de todo el Caribe. Este proyecto es solo una parte del esfuerzo de Francia para enfrentarlo”, dijo Barbry. También participaron en el evento Brigitte Veyne, consejera de Cooperación Cultural de la Embajada; José Ramón Reyes, viceministro de Recursos Costeros; y Yvette Smith, docente del INTEC, quien presentó las memorias del proyecto.
Como parte del programa, se estrenó el documental Entre el mar y la costa, realizado por estudiantes de Cine y Comunicación de INTEC. La pieza recoge testimonios sobre el impacto del sargazo y la urgencia de actuar. “No podemos hacer como que no lo vemos”, dice una de sus protagonistas, Anne Medrano.
El proyecto también impulsó alianzas futuras. INTEC y la agencia francesa ADEME liderarán uno de los programas de SARGCOOP II, financiado por la Unión Europea. Asimismo, se han creado vínculos con la Universidad de las Antillas y el Instituto Politécnico de Toulouse. Proyectos como SARGGOOD2 y ADAPT&REACT ya están en marcha, con equipos franco-dominicanos postulando a nuevas convocatorias de investigación.
Empresas y organizaciones como Fundación Grupo Puntacana, SOS-Carbón, BANELINO, HOLDEX y AlgeaNova también fueron parte de esta red de colaboración. La clausura contó con la participación de representantes de la Unión Europea y del embajador dominicano en Francia, David Puig.
ResAgroSargazo cierra su primera etapa con resultados tangibles y una hoja de ruta clara: ciencia, cooperación y sostenibilidad frente a un desafío que ya es regional.
DiarioDigitalRD
DiarioDigitalRD es un medio de noticias generales que se origina en Santo Domingo, República Dominicana. Para contacto 809-616-6354 Cel. 809-980-6500 y 809-6081130. editor@diariodigitalrd.com.
Artículos relacionados
ONAPI otorga patente a “SargaZoom”: el robot que ataca el sargazo masivo
Joven egresado de INTEC crea barcaza autónoma para limpiar las costas dominicanas. SANTO DOMINGO. La lucha contra el sargazo, esa alga marrón que asfixia las…
Dos proyectos de RD aprobados por el BID para enfrentar desafíos del sargazo
BID Lab revela los proyectos seleccionados para enfrentar el desafío del sargazo en América Latina y el Caribe El Banco Interamericano de Desarrollo (BID), a…
Empresa Dominicana transforma el sargazo para una agricultura regenerativa
“SOS BIOTECH se destaca en la COP16 en Arabia Saudita” Arabia Saudita – SOS Biotech, pionera en biotecnología azul, se posicionó como referente en innovación y…