Espaillat y Goldman exigen fin de agentes enmascarados contra migrantes
Buscan prohibir uso de máscaras en arrestos migratorios, Proponen ley para frenar tácticas intimidatorias federales
NUEVA YORK.-Los congresistas Adriano Espaillat (NY-13) y Dan Goldman (NY-10), junto a otros 37 legisladores demócratas, presentaron este miércoles el proyecto de ley "No a la Policía Secreta", que busca prohibir el uso de mascarillas o coberturas faciales por parte de agentes del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) durante operativos de inmigración civil, y garantizar que todos los oficiales muestren de forma visible sus identificaciones y afiliación institucional.
El congresista Espaillat, presidente del Caucus Hispano del Congreso (CHC), señaló que “quien defiende la ley no debe actuar en el anonimato”. Calificó como "alarmante" el uso de máscaras por parte de agentes federales, comparándolo con tácticas de regímenes autoritarios.
“Muchos inmigrantes llegan a Estados Unidos huyendo precisamente de este tipo de prácticas. No deben ser recibidos por oficiales armados y sin identificación, operando desde vehículos sin distintivos”, advirtió.
El proyecto modificaría la Ley de Seguridad Nacional de 2002 para obligar a los agentes del DHS —como ICE y CBP— a usar uniformes oficiales claramente visibles, portar insignias identificables y no ocultar su rostro durante detenciones o arrestos.
Por su parte, el congresista Dan Goldman, exfiscal federal, recordó que durante su trabajo con agentes de ICE y DHS “ninguno usó jamás una máscara”.
- “Muchos inmigrantes llegan a Estados Unidos huyendo precisamente de este tipo de prácticas. No deben ser recibidos por oficiales armados y sin identificación, operando desde vehículos sin distintivos”, advirtió Espaillat
Criticó con dureza las tácticas actuales: “Esto no se trata de seguridad, se trata de infundir miedo. Estados Unidos no es una dictadura. Las leyes deben aplicarse por personas visibles, no por sombras del Estado”.
Desde la sociedad civil, líderes de derechos migrantes respaldaron la medida. Murad Awawdeh, director ejecutivo de la Coalición de Inmigración de Nueva York, denunció que “estamos frente a una campaña de terror inconstitucional” y acusó a los agentes encubiertos de violar derechos fundamentales de inmigrantes en los alrededores de tribunales y espacios públicos.
En la misma línea, Natalia Aristizábal, subdirectora de Make the Road New York, declaró que ICE y otras agencias federales están “aterrorizando a las comunidades inmigrantes” con detenciones encubiertas. “Este proyecto de ley pondría freno al comportamiento deshonesto y descontrolado de esas instituciones”, afirmó.
La legislación también ordena al Secretario de Seguridad Nacional desarrollar tecnologías que garanticen que las insignias y uniformes de los agentes permanezcan claramente visibles en todo momento, independientemente de las condiciones climáticas o la hora del día.
Espaillat y Goldman aseguran que esta propuesta busca proteger los valores democráticos, impedir abusos de poder y garantizar que los operativos de inmigración se conduzcan con transparencia, legalidad y respeto por los derechos humanos.
Diómedes Tejada Gómez
Comunicador y mercadólogo, editor de DiarioDigitalRD en Nueva York. Contacto: diomedestejada@gmail.com
Artículos relacionados
Abinader recibe en el Palacio Nacional al secretario de Defensa de EE. UU.
Pete Hegseth visita el Palacio Nacional para ampliar la agenda de seguridad y confianza bilateral. Santo Domingo — El presidente Luis Abinader recibió en el…
Espaillat lidera ley para abrir la universidad a los estudiantes de secundaria con becas millonarias
Presentan en Washington la Ley de Impulso a la Educación Universitaria, un plan de $250 millones anuales para financiar programas de doble titulación. Nueva York.-…
EEUU avanza hacia la apertura total de los archivos de Epstein
La Cámara Baja aprueba la desclasificación con un solo voto en contra NUEVA YORK.-La Cámara de Representantes dio este martes un paso decisivo en uno…