Putin no asistirá a cumbre BRICS en Brasil por temor a detención
Ve falta de postura clara del gobierno de Brasil
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, no asistirá en persona a la cumbre de los BRICS que se celebrará la próxima semana en Río de Janeiro, debido a la falta de una postura clara por parte del gobierno de Brasil sobre la orden de arresto emitida contra él por el Tribunal Penal Internacional (TPI).
La decisión fue confirmada este jueves por el asesor de política exterior del Kremlin, Yuri Ushakov, quien explicó que Putin intervendrá en la cumbre mediante videoconferencia, mientras que la delegación rusa será encabezada por el ministro de Asuntos Exteriores, Sergei Lavrov, reseña Europa Press.
“Han existido ciertas dificultades legales relacionadas con las obligaciones del Estatuto de Roma”, indicó Ushakov, aludiendo al tratado fundador del TPI, del cual Brasil es signatario.
“En este contexto, el gobierno brasileño no pudo ofrecer garantías claras que permitieran la participación presencial de nuestro presidente”, agregó el funcionario, citado por la agencia rusa Interfax.
Orden del TPI complica participación internacional de putin
El Tribunal Penal Internacional emitió en 2023 una orden de arresto contra Putin por crímenes de guerra, en particular por el desplazamiento forzoso de niños ucranianos durante la invasión rusa a Ucrania.
Como miembro del TPI, Brasil estaría legalmente obligado a ejecutar dicha orden si el mandatario ruso pusiera un pie en su territorio.
Aunque en la práctica los países tienen un margen de maniobra diplomática, el gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva ha evitado emitir una declaración categórica al respecto. Esta ambigüedad jurídica y política ha llevado al Kremlin a tomar la decisión de evitar el viaje.
Segunda cumbre BRICS que pierde Putin por la orden
Se trata de la segunda cumbre de los BRICS consecutiva a la que Putin no asiste presencialmente. En 2023, el mandatario ruso también evitó viajar a Sudáfrica por el mismo motivo.
Sin embargo, sí fue recibido este año con todos los honores por Mongolia, otro miembro del TPI, que le garantizó inmunidad y se negó a ejecutar la orden de arresto.
El bloque BRICS, que agrupa a Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, y que recientemente ha incorporado nuevos países miembros, se ha convertido en un espacio clave de articulación geopolítica para contrapesar la influencia occidental.
Como se ve, la situación legal de Putin ante tribunales internacionales comienza a condicionar su participación diplomática global.
DiarioDigitalRD
DiarioDigitalRD es un medio de noticias generales que se origina en Santo Domingo, República Dominicana. Para contacto 809-616-6354 Cel. 809-980-6500 y 809-6081130. editor@diariodigitalrd.com.
Artículos relacionados
Baño de sangre en Río: Operativo récord deja al menos 64 muertos
La incursión policial más letal contra el temido Comando Vermelho sacude el norte de Río de Janeiro. Río de Janeiro ha vivido una de sus…
EE.UU. anuncia principio de acuerdo con Rusia para seguridad de Ucrania
Washington ofrece blindaje similar a la OTAN; Moscú promete no agredir Estados Unidos anunció este domingo que alcanzó un principio de acuerdo con Rusia para…
Revelan propuesta de Putin en la cumbre de Alaska ante el conflicto ucraniano
El Kremlin plantea quedarse con el este de Ucrania a cambio de frenar su ofensiva El presidente ruso, Vladímir Putin, ha vuelto a mover ficha…