Operación Begonias: desmantelan red de trata y rescatan a más de 40 mujeres
Allanamientos desnudan red transnacional engañaba con falsas ofertas laborales
Santo Domingo. – Una compleja y prolongada investigación encabezada por el Ministerio Público dominicano derivó este sábado en la ejecución de la Operación Begonias, que logró el rescate de más de 40 mujeres víctimas de trata con fines de explotación sexual, en un operativo llevado a cabo en la provincia Santo Domingo.
La acción fue el resultado de meses de vigilancia e inteligencia para desmantelar redes criminales transnacionales dedicadas al tráfico de personas, especialmente mujeres jóvenes traídas desde Colombia bajo promesas laborales falsas y posteriormente coaccionadas para ejercer la prostitución en territorio dominicano.
Red transnacional operaba bajo fachada de empleos turísticos
De acuerdo con las autoridades, los ocho imputados arrestados —cuatro hombres y cuatro mujeres, de nacionalidad dominicana y colombiana— eran parte de una estructura que ofrecía trabajos como camareras o bartenders.
Añade que al llegar al país las víctimas eran despojadas de sus documentos y amenazadas con represalias contra sus familiares si no cumplían con exigencias financieras impuestas por la organización.
Según explicó la procuradora de corte Yoanna Bejarán Álvarez, titular de la Procuraduría Especializada contra el Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata de Personas (PETT), las jóvenes eran obligadas a pagar entre 3,500 y 4,000 dólares como parte de una supuesta deuda por los trámites y traslado.
Inmuebles, vehículos y dinero incautados durante los operativos
En la operación participaron diez fiscales, más de 85 agentes de la Policía Nacional, técnicos en investigación criminal y especialistas en atención a víctimas. Las acciones incluyeron allanamientos simultáneos a inmuebles utilizados como centros de explotación, incluyendo una edificación de varios niveles que funcionaba como núcleo operativo de la red.
Además del rescate de las víctimas, fueron incautados seis vehículos, dinero en efectivo, dispositivos electrónicos, drogas, y cuadernos con registros operativos. Todo ello será incorporado como evidencia clave en el proceso penal que enfrentan los imputados.
El despliegue contó con el respaldo de la División Especial de Investigación de Delitos Transnacionales (DEIDET), la Unidad de Protección a Víctimas y Testigos del Ministerio Público, y la colaboración internacional de la Anti Trafficking Bureau (ATB).
“Estas operaciones forman parte de la estrategia contra el crimen transnacional liderada por la procuradora general Yeni Berenice Reynoso”, subrayó Bejarán Álvarez, al tiempo que advirtió que se mantendrán los esfuerzos para erradicar la trata de personas en todas sus formas y llevar ante la justicia a los responsables de estas violaciones a los derechos humanos.
La Operación Begonias representa un nuevo paso en la ofensiva del Estado dominicano para proteger a las mujeres y desarticular redes criminales que trafican con la vulnerabilidad humana bajo el amparo del engaño y la amenaza.
DiarioDigitalRD
DiarioDigitalRD es un medio de noticias generales que se origina en Santo Domingo, República Dominicana. Para contacto 809-616-6354 Cel. 809-980-6500 y 809-6081130. editor@diariodigitalrd.com.
Artículos relacionados
Red de trata en Puerto Plata: doce meses de prisión para líderes
Prisión preventiva a cabecillas por trata agravada, abuso psicológico, sexual a menores y proxenetismo SANTO DOMINGO.-Un tribunal de Puerto Plata dictó doce meses de prisión…
Nueve de la operación Cattleya reciben 20 años de prisión y multas millonarias
Red criminal desmantelada con apoyo internacional y colaboración interinstitucional El Ministerio Público ha marcado un hito sin precedentes en la defensa de los derechos humanos…
Jurista denuncia bloqueo de pago en Corphotel por orden de Turismo
Abogado asegura que la negativa carece de justificación legal SANTO DOMINGO.– El abogado Francis Ortiz denunció que Corphotel mantiene retenido el pago de 40 millones…