Potencias nucleares: Pakistán y Corea del Norte respaldan a Irán
Pakistán clama por unidad del mundo musulmán. Corea del Norte denuncia agresión y respalda a Irán
En una declaración que refuerza el nivel de aislamiento diplomático de Israel, el ministro de Defensa de Pakistán, Khawaja Asif, aseguró este sábado que su país apoya “por todos los medios” a Irán frente al ataque militar israelí.
En una comparecencia ante la Asamblea Nacional, Asif apeló a la unidad del mundo musulmán, y calificó de “inaceptable” la agresión contra Teherán.
“Los iraníes son nuestros hermanos. Su llanto y dolor es también nuestro”, expresó Asif, al tiempo que recordó los lazos históricos entre Irán y Pakistán. Según él, guardar silencio ante este ataque solo abriría la puerta a futuras agresiones contra otros países musulmanes.
Además, exigió la convocatoria inmediata de la Organización de la Conferencia Islámica (OCI) y pidió a los ciudadanos no musulmanes de Occidente manifestarse contra las acciones israelíes: “Su conciencia ha despertado, no como la del mundo musulmán”, lamentó.
Corea del Norte se suma al respaldo a Teherán
Desde Asia oriental, Corea del Norte también expresó su respaldo incondicional a Irán, denunciando el ataque como un acto de “provocación imperialista deliberada”.
Un portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores norcoreano calificó la acción israelí como “una violación del derecho internacional y una amenaza directa a la paz regional”.
“La soberanía de Irán ha sido atacada brutalmente por un régimen que actúa con total impunidad gracias al respaldo de potencias occidentales”, señaló el vocero.
Pyongyang reafirmó su solidaridad con Teherán y denunció el “doble rasero” de la comunidad internacional, a la que acusó de “guardar silencio selectivo cuando el agresor es Israel”.
Llamado global contra Israel y por la soberanía
Ambos países coinciden en señalar que el conflicto actual no es solo militar, sino una batalla por la dignidad, la soberanía y la autodeterminación de los pueblos. Pakistán fue más allá al instar a romper relaciones diplomáticas con Israel y rechazar "esas manos manchadas de sangre de musulmanes".
El respaldo de potencias como Pakistán y Corea del Norte a Irán deja en evidencia la profundización de los alineamientos geopolíticos y sugiere que el conflicto podría tener consecuencias más amplias.
En este contexto, la comunidad internacional enfrenta una creciente presión para actuar como mediadora y evitar una escalada regional sin precedentes. Con datos de Europa Press.
DiarioDigitalRD
DiarioDigitalRD es un medio de noticias generales que se origina en Santo Domingo, República Dominicana. Para contacto 809-616-6354 Cel. 809-980-6500 y 809-6081130. editor@diariodigitalrd.com.
Artículos relacionados
Irán denuncia a Israel por romper el alto el fuego
Teherán afirma que fue atacado en tres ocasiones; niega haber lanzado nuevos misiles hacia Israel Las Fuerzas Armadas de Irán acusaron este martes al Gobierno…
Putin y Xi piden alto al fuego entre Israel e Irán: advierten de riesgo global
Rusia se ofrece a mediar; China insiste en el diálogo En una conversación telefónica celebrada este jueves, los presidentes Vladimir Putin (Rusia) y Xi Jinping…
Israel desata ofensiva masiva: Irán reporta un centenar de muertos
Bombardeos israelí afectan dieciocho provincias e instalaciones clave de Irán Una devastadora ofensiva aérea atribuida a Israel ha dejado al menos 100 muertos y 800…