Turismo global crece a buen ritmo en 2025 con China como mayor emisor
Ingresos por turismo se disparan en destinos clave del planeta
MADRID – El turismo internacional mantiene su recuperación en 2025, con más de 300 millones de viajeros cruzando fronteras durante el primer trimestre del año, lo que representa un incremento del 5 % respecto al mismo período de 2024, según datos del más reciente Barómetro del Turismo Mundial publicado por ONU Turismo.
“Los buenos resultados continuos en llegadas internacionales, unidos al mayor gasto de los visitantes en muchos destinos, reafirman la resiliencia del sector”, declaró Zurab Pololikashvili, secretario general de ONU Turismo. Añadió que este repunte es una buena señal para las economías y los trabajadores de todo el mundo.
Asia y áfrica impulsan el crecimiento global de visitantes
Asia y el Pacífico destacan como la región de mayor crecimiento, con un aumento del 12 % en las llegadas internacionales, alcanzando el 92 % de los niveles previos a la pandemia. Dentro de esa zona, el noreste asiático sobresalió con una recuperación del 23 %.
Por su parte, África creció un 9 %, superando en 16 % los niveles de antes de la pandemia. Europa, el principal destino turístico global, recibió 125 millones de visitantes internacionales, creciendo un 2 % respecto a 2024 y superando en 5 % los registros del primer trimestre de 2019. En este continente, Europa Central y Oriental mostraron un repunte del 8 %, con especial dinamismo en los países bálticos.
En América, el crecimiento fue más moderado (+2 %), aunque Sudamérica logró picos de hasta 13 % gracias a una temporada alta especialmente fuerte. Medio Oriente, tras años de crecimiento acelerado, registró un aumento del 1 %, pero mantiene cifras 44 % superiores a las de 2019.
Japón, España y China lideran ingresos por turismo internacional
El crecimiento no solo se mide en llegadas. Los ingresos por turismo internacional continúan aumentando con fuerza, con datos preliminares que apuntan a un fuerte gasto por parte de los visitantes. El gasto promedio global en 2024 fue de 1170 dólares por viaje, superando los 1000 dólares promedio antes de la pandemia.
Japón destacó en Asia con un espectacular crecimiento del 34 % en ingresos. También sobresalieron Nepal (+18 %), Corea del Sur y Mongolia (+14 %). En Europa, Noruega (+20 %), Dinamarca (+11 %) y Francia (+6 %) mostraron alzas importantes. España registró un aumento del 9 % en los dos primeros meses de 2025, consolidando su posición como el segundo país con más ingresos por turismo, solo detrás de Estados Unidos.
China reafirmó su posición como el mayor mercado emisor del mundo, con un gasto de 251 000 millones de dólares, un 30 % más que en 2023 y 3 % por encima de los niveles pre-pandemia.
Desafíos económicos y geopolíticos amenazan al sector turístico
A pesar del crecimiento, el sector enfrenta varios retos. Una encuesta de expertos de ONU Turismo identificó como principales amenazas: un crecimiento económico más débil, los elevados costos de viaje y el aumento de aranceles.
También preocupa la incertidumbre geopolítica y una disminución en la confianza de los consumidores. Ante este contexto, los viajeros tenderán a buscar mayor relación calidad-precio, realizar viajes más cortos o visitar destinos más cercanos.
Con ingresos de 1,7 billones de dólares en 2024 por turismo internacional, el sector representa el 23 % del comercio mundial de servicios, subrayando su peso estratégico en la economía global. Todo indica que, pese a los desafíos, el turismo seguirá siendo un motor clave del desarrollo económico mundial. Con datos de IPS
DiarioDigitalRD
DiarioDigitalRD es un medio de noticias generales que se origina en Santo Domingo, República Dominicana. Para contacto 809-616-6354 Cel. 809-980-6500 y 809-6081130. editor@diariodigitalrd.com.
Artículos relacionados
Jurista denuncia bloqueo de pago en Corphotel por orden de Turismo
Abogado asegura que la negativa carece de justificación legal SANTO DOMINGO.– El abogado Francis Ortiz denunció que Corphotel mantiene retenido el pago de 40 millones…
RD impulsa políticas de cuidado y protección social
Formación especializada busca integrar la igualdad de género en las políticas públicas Un grupo de instituciones dominicanas cerró la primera edición del diplomado “Perspectiva de…
Proedemaren destruye más de seis mil bocinas usadas para ruido ilegal
Autoridades reafirman controles ante el aumento de la contaminación sónica. SANTO DOMINGO.-La lucha contra la contaminación sónica volvió a dejar una postal contundente: miles de…