RD lanza alianza estratégica para impulsar startups industriales locales
La industria manufacturera tendrá nueva red de apoyo emprendedor nacional
Santo Domingo. – Un paso clave hacia la transformación del sector industrial dominicano fue dado este viernes con la firma de un acuerdo interinstitucional sin precedentes entre Proindustria, la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el Instituto Politécnico Loyola para impulsar startups industriales locales.
La iniciativa, bautizada como Programa de Desarrollo y Aceleración del Ecosistema Startup, busca dinamizar el emprendimiento tecnológico e industrial a través de un paquete integral de formación, mentoría y creación de prototipos, impulsando así a nuevas empresas emergentes en el país.
Uno de los pilares del acuerdo es la creación del Laboratorio de Innovación Industrial, con sede en el parque industrial de San Cristóbal, el cual funcionará como centro neurálgico para el desarrollo de proyectos, con tecnología de punta y acompañamiento técnico permanente de expertos nacionales e internacionales.
Innovación, academia e industria se articulan con cooperación internacional
El programa tiene como meta inicial capacitar a 100 emprendedores en metodologías propias de startups, y seleccionar 20 proyectos destacados para recibir apoyo especializado durante su proceso de validación y diseño de prototipos. También se constituirá una red nacional de mentores, que brindará asesoría continua.
Proindustria será el organismo encargado de liderar el proyecto, estableciendo vínculos con el tejido industrial dominicano. JICA aportará su reconocida experiencia técnica en innovación, mientras que el PNUD reforzará componentes de inclusión, equidad y desarrollo sostenible. El Instituto Politécnico Loyola pondrá a disposición su infraestructura académica y capital humano.
Durante el acto de firma, Rafael Cruz Rodríguez, director general de Proindustria, expresó:
“La innovación ya no es opcional. Es la única vía sostenible para el desarrollo. Este acuerdo representa una apuesta decidida por el talento local, la transformación industrial y la generación de oportunidades con impacto social real”.
Por su parte, Ana María Díaz, representante del PNUD, subrayó que este proyecto no es solo un documento firmado, sino “una hoja de ruta concreta para cerrar brechas estructurales y democratizar el acceso al emprendimiento industrial”.
Kota Sakaguchi, de JICA, reafirmó el compromiso japonés de trabajar hombro a hombro con los dominicanos para “crear nuevas experiencias y oportunidades desde lo local”.
El proyecto contempla además extender la colaboración a otros institutos técnicos del país, garantizando el acceso a herramientas y formación, sin importar la ubicación geográfica ni la condición socioeconómica de los participantes.
De forma prioritaria, se promoverá la participación de mujeres, jóvenes y comunidades vulnerables, reafirmando el objetivo de construir un ecosistema inclusivo de innovación industrial.
Con esta alianza, la República Dominicana fortalece sus bases para avanzar hacia una economía más diversificada, tecnológica y competitiva, sembrando oportunidades desde el territorio para conectar con el futuro.
Carlos Tejada
Diario DigitalRD.Com, primer diario en línea creado en República Dominicana, fundado el 16 de enero del 2006. Su director es el periodista José Tejada Gómez. Para contactos. Cel. 809-980-6500 y 809-6081130. editor@diariodigitalrd.com
Artículos relacionados
Aduanas de RD e India firman pacto para facilitar comercio bilateral
El acuerdo beneficia a exportadores al reconocer mutuamente sus Operadores Económicos Autorizados República Dominicana dio un paso firme para fortalecer sus vínculos comerciales con India,…
Fintech dominicana se une a Univisión Orlando para empoderar a hispanos
Alianza busca eliminar comisiones en transferencias internacionales La revolución financiera de la diáspora hispana tiene nuevo rostro y acento dominicano. La fintech Pana, fundada por…
ABANCORD y el Banco Europeo de Inversiones establecen alianza estratégica
Buscan la digitalización con estándares globales para fortalecer la inclusión financiera Con el respaldo del Banco Europeo de Inversiones (BEI), la Asociación de Bancos de…