Congreso 512: 2,000 educadores con la IA y la ética de frente
Esfuerzo de fortalecer compromiso docente con visión transformadora
Santo Domingo. – Con una asistencia récord de más de 2,000 docentes y líderes educativos, el Congreso 512 celebró su novena edición con una clara misión: impulsar un cambio profundo en el modelo formativo nacional desde el corazón del aula.
Bajo el lema “Aprendizaje a lo largo de la vida”, el evento reafirmó su liderazgo como el principal espacio de actualización profesional para el magisterio dominicano.
Organizado por el Instituto 512, la jornada reunió a expertos, autoridades del sector y educadores de todo el país, en un esfuerzo colectivo por afrontar los desafíos actuales de la enseñanza, desde la irrupción de la inteligencia artificial hasta la necesidad urgente de fortalecer el carácter, las virtudes y los valores en la formación docente.
“Este congreso celebra a quienes no temen seguir aprendiendo”, expresó en la apertura Ángela Español, directora ejecutiva del Instituto 512, al destacar la importancia de apostar por una formación continua que trascienda el aula y beneficie directamente al país.
Sabiduría y ética docente en tiempos tecnológicos complejos
El evento inició con una conferencia magistral de alto impacto a cargo de Verónica Fernández, reconocida especialista internacional en formación docente, quien desarrolló el tema “Educación del carácter y sabiduría docente en la era digital”. Su ponencia brindó claves esenciales para que los educadores puedan responder con madurez ética y visión crítica a los cambios vertiginosos del entorno educativo.
“El docente necesita no solo herramientas técnicas, sino fortaleza interior y claridad ética, para ser un verdadero agente de cambio”, afirmó Fernández, quien fue ampliamente ovacionada por los asistentes.
Durante los dos días del congreso se realizaron paneles temáticos, talleres interactivos y espacios de diálogo profesional, donde los docentes exploraron enfoques desde la neurociencia, nuevas metodologías pedagógicas y la integración de tecnologías disruptivas.
Unidad de voluntades por una educación de calidad nacional
El Congreso 512 contó con el respaldo de figuras clave del sistema educativo nacional, como las exministras de Educación Jaqueline Malagón y Josefina Pimentel, así como representantes de instituciones como INICIA Educación, INAFOCAM, INAIPI y Fundación Rica.
En sus palabras, Antonio Caparrós, director ejecutivo de INICIA Educación, destacó que “la República Dominicana necesita docentes comprometidos y conectados con los retos actuales, y este congreso demuestra que el cambio es posible cuando se suman esfuerzos”.
DiarioDigitalRD
DiarioDigitalRD es un medio de noticias generales que se origina en Santo Domingo, República Dominicana. Para contacto 809-616-6354 Cel. 809-980-6500 y 809-6081130. editor@diariodigitalrd.com.
Artículos relacionados
Premian a ganadores del Concurso de Comunicación Judicial 2025
El Poder Judicial reconoce trabajos que fortalecen la justicia y la democracia. Santo Domino.- La solemnidad de una noche dedicada a la palabra responsable, al…
Asociación Cibao recibe el XXX Premio Hanns Hieronimus por su apoyo deportivo
La UDESA reconoció a ACAP como la primera institución en obtener el máximo galardón de Santiago. Santiago de los Caballeros, RD — La Unión Deportiva…
Investigador aboga por ética obligatoria para navegar la IA en aulas de RD
El Dr. Edwin Santana-Soriano exige una nueva "educación ética" para evitar el uso deshonesto de la Inteligencia Artificial. SANTO DOMINGO.-El acelerado auge de la Inteligencia…