Tornados azotan EE.UU. con saldo devastador de 21 personas fallecidas
Misuri y Kentucky sufren el mayor número de víctimas mortales
Una ola de tornados nocturnos golpeó con fuerza el medio oeste de Estados Unidos, dejando al menos 21 personas fallecidas y extensos daños materiales. Kentucky y Misuri fueron los estados más afectados por el fenómeno meteorológico, que arrasó viviendas, derrumbó estructuras y dejó a cientos de miles de ciudadanos sin electricidad.
El gobernador de Kentucky, Andy Beshear, confirmó que 14 personas murieron en su estado y declaró el estado de emergencia. "Es probable que el número de muertos aumente a medida que los equipos de emergencia accedan a zonas remotas", advirtió.
En tanto, Misuri reportó siete víctimas fatales, cinco de ellas en Saint Louis, donde la devastación ha sido descrita como “horrenda” por la alcaldesa Cara Spencer.
Autoridades piden permanecer en casa mientras continúan los rescates
Las violentas tormentas dejaron sin electricidad a más de 600,000 personas, desde Michigan hasta Tennessee, y el riesgo de nuevos tornados se mantiene activo.
Las autoridades locales, apoyadas por equipos de emergencia estatales y federales, trabajan intensamente en la evaluación de daños y rescate de posibles sobrevivientes atrapados entre los escombros.
“Por favor, quédense en casa esta noche”, rogó la alcaldesa Spencer. “Nuestros rescatistas necesitan espacio y seguridad para hacer su trabajo. Habrá tiempo para ayudar en los próximos días”. Saint Louis enfrenta calles intransitables, techos arrancados por el viento y comunidades enteras sin comunicación.
Impacto climático expone vulnerabilidad de zonas rurales y urbanas
Las tormentas que azotaron Kentucky y Misuri fueron parte de un sistema climático que se desplazó a gran velocidad, provocando daños simultáneos en múltiples estados. Las imágenes de destrucción muestran casas desmembradas, vehículos volcados y familias que lo han perdido todo en cuestión de segundos.
Este evento vuelve a poner sobre la mesa la urgente necesidad de planes de prevención y respuesta climática ante fenómenos cada vez más intensos. Mientras tanto, las comunidades afectadas inician un largo proceso de recuperación entre el dolor, la incertidumbre y la esperanza de reconstruir lo perdido. Datos dde Europa Press.
DiarioDigitalRD
DiarioDigitalRD es un medio de noticias generales que se origina en Santo Domingo, República Dominicana. Para contacto 809-616-6354 Cel. 809-980-6500 y 809-6081130. editor@diariodigitalrd.com.
Artículos relacionados
Abinader recibe en el Palacio Nacional al secretario de Defensa de EE. UU.
Pete Hegseth visita el Palacio Nacional para ampliar la agenda de seguridad y confianza bilateral. Santo Domingo — El presidente Luis Abinader recibió en el…
EEUU avanza hacia la apertura total de los archivos de Epstein
La Cámara Baja aprueba la desclasificación con un solo voto en contra NUEVA YORK.-La Cámara de Representantes dio este martes un paso decisivo en uno…
Aviación EEUU anuncia el fin del caos aéreo post-cierre de Gobierno
La Administración Federal levanta la orden de emergencia y reanuda los niveles normales de vuelos tras superar el colapso por falta de personal. NUEVA YORK.-El…