IDECOOP se empodera de herramienta global de control interno
Nueva estrategia fortalece la gobernanza y prevención de riesgos en cooperativas
Santo Domingo. — El Instituto de Desarrollo y Crédito Cooperativo (IDECOOP) ha dado un paso decisivo hacia la modernización de la supervisión del sector cooperativo dominicano con la implementación del Sistema de Evaluación Cualitativa del Control Interno (SEC), una herramienta alineada con los estándares regulatorios internacionales.
Diseñado con el respaldo de la Confederación Alemana de Cooperativas (DGRV), el SEC llega a República Dominicana tras su exitosa aplicación en cooperativas de América Latina, Europa, África y Asia.
La herramienta se basa en el modelo COSO, ampliamente reconocido en todo el mundo por establecer un marco integral de control interno y gestión de riesgos.
“Con esta herramienta estamos fortaleciendo la gobernanza, promoviendo una gestión más eficiente y anticipándonos a los riesgos que puedan afectar al sector”, destacó Maritza López de Ortiz, presidenta administradora del IDECOOP.
Además, subrayó que esta iniciativa responde a la necesidad de adaptarse a un entorno cada vez más digitalizado y exigente.
El modelo COSO, pilar del SEC, permite mejorar la transparencia, elevar la credibilidad institucional y reforzar la sostenibilidad operativa de las cooperativas.
Su implementación forma parte de una estrategia nacional que no solo fortalece al IDECOOP como ente regulador, sino que empodera a las cooperativas para operar con criterios de mejora continua.
La aplicación del SEC irá acompañada de un plan integral de formación técnica para el personal del IDECOOP y de cooperativas seleccionadas, asegurando una transición gradual y efectiva hacia nuevas prácticas de supervisión.
El convenio con DGRV también contempla transferencia de metodologías, asesoría técnica y espacios para intercambio de experiencias regionales.
Desde la Asociación de Instituciones Rurales de Ahorro y Crédito (AIRAC), que agrupa a las 17 cooperativas más grandes del país, se valoró positivamente esta transformación.
AIRAC calificó la adopción del SEC como una pieza clave para la modernización institucional y la consolidación de buenas prácticas en el cooperativismo dominicano.
La colaboración con DGRV también facilitará al IDECOOP el acceso a sistemas automatizados de diagnóstico, plataformas digitales de monitoreo organizacional y herramientas de gestión que permiten operar con datos verificables, promoviendo una cultura basada en evidencia, ética y transparencia.
DiarioDigitalRD
DiarioDigitalRD es un medio de noticias generales que se origina en Santo Domingo, República Dominicana. Para contacto 809-616-6354 Cel. 809-980-6500 y 809-6081130. editor@diariodigitalrd.com.
Artículos relacionados
El conflicto por COOPACRENE escala al TSA: demandan al IDECOOP por injerencia
Solicitan medida cautelar ante el TSA para frenar la designación interina de un gerente. Santo Domingo.-El pulso por la autonomía de las cooperativas dominicanas ha…
Idecoop interviene COOPCAPITAL por “graves irregularidades”
Proceso de supervisión especial revela fallas en gestión y gobernabilidad El Instituto de Desarrollo y Crédito Cooperativo (Idecoop) anunció la intervención de la Cooperativa de…
Olga Lara y Luis Miguel del Amargue reciben homenaje en Azua
Conversatorio sobre derecho de autor devino en una emotiva celebración AZUA.- Lo que comenzó como una jornada formativa terminó convirtiéndose en una celebración del talento…