China anuncia programas para reforzar relaciones con América Latina y el Caribe
Xi Jinping da a conocer nuevos programas económicos, culturales, tecnológicos, sociales y de seguridad regional
Beijing intensifica su apuesta por América Latina y el Caribe. En la apertura de la IV Reunión Ministerial del Foro China-CELAC, el presidente Xi Jinping anunció un ambicioso paquete de cooperación que abarca cinco programas clave, centrados en desarrollo económico, intercambios culturales, seguridad, innovación tecnológica y financiamiento.
Con este anuncio, que reseña Prensa Latina, China reafirma su interés en profundizar sus vínculos con la región, apostando a una relación basada en solidaridad, respeto mutuo y desarrollo compartido, en contraste con los crecientes vientos de proteccionismo y polarización global.
Cinco pilares para una nueva etapa de cooperación
- Solidaridad política y multilateralismo:
Xi propuso reforzar el entendimiento mutuo y la coordinación de posiciones en organismos internacionales, abogando por un mundo multipolar y justo, donde el Sur Global reclame su espacio legítimo. - Desarrollo económico e inversión:
El mandatario anunció una línea de crédito de 66 mil millones de yuanes (más de 9 mil millones de dólares) para proyectos regionales. También promovió la cooperación en infraestructura, agricultura, minería, energía, tecnologías limpias e inteligencia artificial, como parte de la Iniciativa de Desarrollo Global (IDG). - Seguridad compartida y lucha contra el crimen transnacional:
En el marco de la Iniciativa de Seguridad Global (ISG), se apoyará la declaración de América Latina y el Caribe como zona de paz, y se trabajará contra la corrupción, el narcotráfico y el crimen organizado. China brindará formación técnica, equipamiento y asesoría según las necesidades regionales. - Intercambio cultural y educativo:
Se impulsarán los valores comunes de la humanidad a través de la Iniciativa sobre Civilizaciones Globales (ICG). Entre las medidas concretas figuran:- 3,500 becas para formación técnica
- 500 becas para profesores de chino
- 300 plazas para especialistas en reducción de pobreza
- 1,000 cupos en el programa cultural "Puente Chino"
Además, se financiarán 300 proyectos sociales de alto impacto, y se promoverá el intercambio audiovisual con la traducción anual de 10 telenovelas y programas populares.
- 3,500 becas para formación técnica
- Autonomía y no injerencia externa:
Xi enfatizó que cada nación debe seguir su camino propio de desarrollo, libre de presiones foráneas. Rechazó las prácticas intimidatorias, señalando que estas solo conducen al aislamiento.
Con estas medidas, China busca proyectar una imagen de socio estratégico confiable frente a una América Latina y Caribe cada vez más crítica de las relaciones asimétricas con potencias tradicionales. Esta nueva fase de cooperación promete transformar el escenario geopolítico hemisférico en los próximos años.
DiarioDigitalRD
DiarioDigitalRD es un medio de noticias generales que se origina en Santo Domingo, República Dominicana. Para contacto 809-616-6354 Cel. 809-980-6500 y 809-6081130. editor@diariodigitalrd.com.
Artículos relacionados
El Caribe y Latam vuelan alto: turismo creció 5.2% anual en la década
La exportación de servicios turísticos superó los $108 mil millones, marcando un récord histórico. SANTO DOMINGO.- América Latina y el Caribe han emergido como una…
Caída del ‘Monje CEO’: China detiene al exabad del templo Shaolin
Shi Yongxin, destituido en julio, es formalmente acusado de malversación, soborno y abuso de poder. Las autoridades chinas han dado un paso definitivo en el…
Golpe de timón en la IA: China crea un chip analógico 1,000 veces más potente
Pekín desafía a Nvidia y AMD con un procesador que revive la computación analógica sin perder precisión. La supremacía de la computación digital, basada en…