India ataca "blancos terroristas" en Pakistán: 3 muertos
Pakistán denuncia "cobardía" y promete respuesta tras bombardeos indios
La tensión entre India y Pakistán alcanzó un nuevo pico este martes, cuando aviones de combate indios bombardearon lo que Nueva Delhi calificó como "infraestructuras terroristas" en territorio controlado por Pakistán, incluyendo zonas de Jammu y Cachemira.
La operación, descrita como una "respuesta precisa" al ataque de Pahalgam —que dejó 26 muertos hace dos semanas—, ha desencadenado una furiosa reacción de Islamabad, que denuncia la muerte de al menos tres civiles y promete retaliaciones.
La justificación de India: "Acción antiterrorista sin escaladas"
El Ministerio de Defensa indio emitió un comunicado asegurando que los ataques se dirigieron contra "nueve instalaciones terroristas" en áreas bajo control pakistaní, pero enfatizó que no hubo blancos militares.
“Esta fue una acción calibrada para exigir responsabilidades por el brutal ataque de Pahalgam", declararon, en referencia al atentado reivindicado por el Frente de Resistencia, grupo vinculado a Lashkar-e-Taiba (LeT). India acusa históricamente a Pakistán de respaldar a milicias en Cachemira, región en disputa desde 1947.
Pakistán responde: "Ataque cobarde que tendrá consecuencias"
Las autoridades pakistaníes tacharon los bombardeos de "vergüenza" y revelaron que impactaron en Kotli, Muzaffarabad y otras localidades, dejando también una decena de heridos. El portavoz militar, teniente general Ahmed Sharif Chaudhry, advirtió: "India tendrá un dolor duradero".
Mientras, el primer ministro Shehbaz Sharif convocó al Consejo de Seguridad Nacional y afirmó: "El enemigo mostró su naturaleza engañosa". Fuentes paquistaníes aseguraron incluso haber derribado dos aviones indios, aunque Nueva Delhi no lo confirmó.
El trasfondo: Una rivalidad histórica y el fantasma del terrorismo
El ataque indio revive viejas heridas entre ambos países, que han librado tres guerras —dos por Cachemira— desde su independencia en 1947. La región, de mayoría musulmana pero administrada en parte por India, es un polvorín donde grupos insurgentes operan con supuesto apoyo pakistaní.
El atentado en Pahalgam, en un área turística, fue la gota que colmó el vaso para India, que ya en 2019 realizó incursiones aéreas similares tras un ataque suicida.
¿Hacia una escalada mayor?
Analistas temen que la situación derive en un conflicto abierto. Pakistán insiste en su derecho a responder "en el momento y forma que elija", mientras India defiende su "derecho a la autodefensa".
La comunidad internacional sigue de cerca los eventos, pero por ahora no ha habido llamados urgentes a la mediación. Con tropas movilizadas en la frontera y retórica belicista, el riesgo de una guerra limitada —o de nuevos ataques— parece más real que nunca.
En cifras:
- 26 muertos: Víctimas del atentado en Pahalgam (14/04).
- 3 civiles fallecidos: Según Pakistán, por los bombardeos indios.
- 9 blancos atacados: Afirma India, todos "bases terroristas".
Mientras la tensión se recrudece, Cachemira vuelve a ser el epicentro de un choque que trasciende fronteras y amenaza la frágil paz regional.
Artículos relacionados
Tragedia en India: 39 muertos en estampida durante mitin político
Avalancha humana en Tamil Nadu deja además más de 50 heridos y conmoción nacional Una multitud convertida en caos. Al menos 39 personas murieron —entre…
China e India buscan reforzar la paz en su frontera
Tras 24 rondas de diálogo, ambos países acuerdan mecanismos para mantener estabilidad Beijing.– China llamó este jueves a mantener la paz y la estabilidad en…
Irán y Pakistán firman acuerdos y avanzan hacia el libre comercio.
Tras tensiones con Israel, Teherán estrecha lazos con Islamabad Tras las tensiones con Israel, Teherán y Islamabad acaban de dar un paso firme hacia una…