Skip to content

En Día del trabajo advierten que no permitirán retrocesos en la cesantía

| | 3 min read
En un acto cargado de simbolismo y reclamo social, las principales centrales sindicales del país —CNTD, CNUS y CASC— conmemoraron el 1ro. de mayo

Trabajadores exigen respeto pleno a derechos y dignidad humana

Santo Domingo. — En un acto cargado de simbolismo y reclamo social, las principales centrales sindicales del país —CNTD, CNUS y CASC— conmemoraron el 1ro. de mayo reafirmando su compromiso con la defensa de los derechos laborales y exigiendo reformas urgentes que garanticen una justicia social real y duradera.

Durante el evento, los dirigentes sindicales lanzaron una advertencia clara al Congreso Nacional: modificar el artículo 80 del Código de Trabajo, que garantiza el auxilio de cesantía, sería una provocación directa contra la paz laboral

Subrayaron que esa conquista lleva 74 años vigente y no permitirán que sea eliminada sin una lucha frontal en las calles, si fuera necesario.

Las centrales sindicales llaman a consolidar los derechos laborales y la justicia social en el país

Se reconocen avances pero persisten grandes brechas estructurales y económicas

En el manifiesto leído ante decenas de trabajadores, las organizaciones reconocieron los aumentos al salario mínimo, incluyendo al trabajo doméstico, impulsados por el Gobierno, pero advirtieron que siguen sin alcanzar la canasta básica

Además, destacaron el papel del INFOTEP en la formación técnica de jóvenes y mujeres, así como el esfuerzo del Ministerio de Trabajo en la resolución de conflictos laborales.

Sin embargo, la precariedad persiste: los empleados públicos llevan más de 10 años sin un aumento salarial real, y el salario vital no ha sido implementado como una política pública efectiva. 

También denunciaron el rezago en libertad sindical, la negociación colectiva y la falta de ratificación de convenios clave de la OIT, como el 151 y 154, fundamentales para el sector público.

Reforma agraria, seguridad social y migración exigen decisiones valientes

Uno de los puntos más enfáticos fue la demanda de una reforma profunda del sistema de seguridad social, dominado por las AFP y ARS, que a juicio de las centrales responde más al lucro que al bienestar de la población. 

Exigieron un sistema solidario, universal y centrado en las personas, que garantice pensiones dignas, atención médica de calidad, y proteja a envejecientes y personas con discapacidad.

Asimismo, respaldaron una transformación cooperativa de la reforma agraria, rechazando intentos de fusionarla con el Ministerio de Agricultura. En cuanto al tema migratorio, pidieron un manejo responsable, respetuoso de los derechos humanos, recordando que millones de dominicanos viven fuera del país y también merecen un trato digno.

El acto cerró con una nota de solidaridad y memoria, rindiendo homenaje a las víctimas del reciente derrumbe en la discoteca Jet Set y al fallecido Papa Francisco II, a quien consideraron un aliado global del trabajo digno.

Entre los presentes estuvieron Rafael “Pepe” Abreu (CNUS), Jacobo Ramos (CNTD) y Gabriel del Río (CASC), así como el Ministro de Trabajo Eddy Olivares y el director del INFOTEP, Rafael Santos Badía.

Share:
Yamilé Tejada Tapia

Yamilé Tejada Tapia

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a editor@diariodigitalrd.com

Artículos relacionados