Déficit comercial de mercancías en EE. UU. rompe récord histórico
Importaciones impulsan nuevo aumento del desequilibrio comercial estadounidense
El déficit comercial de bienes de Estados Unidos alcanzó un nuevo máximo histórico en marzo de 2025, situándose en 161.985 millones de dólares, lo que supone un aumento del 9,6% respecto a febrero y un alza del 74,6% en comparación anual, según datos preliminares de la Oficina de Indicadores Económicos del Departamento de Comercio.
Este resultado confirma una tendencia que se ha intensificado desde noviembre de 2024, cuando se certificó la reelección de Donald Trump. Desde entonces, el déficit mensual ha superado los 100.000 millones de dólares de forma sostenida, registrando picos históricos en enero y marzo de 2025, pese a los primeros anuncios de nuevos aranceles por parte del mandatario.
Fuerte crecimiento de las importaciones pese a medidas proteccionistas
Las importaciones de mercancías durante marzo totalizaron 342.746 millones de dólares, un 5% más que en febrero y un aumento interanual del 30,8%.
Dicho repunte muestra que, hasta el momento, las políticas comerciales de Trump no han frenado la demanda de productos del exterior, a pesar de su retórica proteccionista.
Por su parte, las exportaciones estadounidenses alcanzaron los 180.761 millones de dólares, con un leve crecimiento mensual del 1,2% y un incremento del 6,8% respecto a marzo de 2024. Aunque positivas, estas cifras no han sido suficientes para compensar el fuerte empuje importador.
Expectativas económicas en medio de los primeros 100 días de gobierno
Este panorama comercial llega justo cuando se cumplen los primeros 100 días del segundo mandato de Trump, y en vísperas de la publicación de la primera estimación del PIB del primer trimestre de 2025.
Analistas anticipan que el desempeño económico y las políticas fiscales serán claves para enfrentar el desequilibrio estructural del comercio exterior del país.
DiarioDigitalRD
DiarioDigitalRD es un medio de noticias generales que se origina en Santo Domingo, República Dominicana. Para contacto 809-616-6354 Cel. 809-980-6500 y 809-6081130. editor@diariodigitalrd.com.
Artículos relacionados
La Paradoja de los $90 Mil Millones: la contribución de los indocumentados en EEUU
Son contribuyentes netos, pero el debate migratorio ignora su rol clave en la fiscalidad de la superpotencia. Nueva York.-. — En el corazón del debate…
Noche de terror: Un adolescente muerto y quince heridos en dos tiroteos en Chicago
La violencia estremece el corazón de Chicago Loop horas después de la tradicional ceremonia de encendido navideño. El ambiente festivo que inundaba las calles de…
EEUU avanza hacia la apertura total de los archivos de Epstein
La Cámara Baja aprueba la desclasificación con un solo voto en contra NUEVA YORK.-La Cámara de Representantes dio este martes un paso decisivo en uno…