Casa Blanca y Amazon chocan por posible inclusión de aranceles
Amazon desmiente planes de mostrar aranceles en precios de productos
La reciente controversia entre la Casa Blanca y Amazon ha generado un intenso debate sobre transparencia comercial y tensiones políticas. Todo comenzó con un informe de Punchbowl News que sugería que Amazon planeaba mostrar el impacto de los aranceles impuestos por la administración Trump en los precios de sus productos. (La Casa Blanca considera un "acto hostil y político" si Amazon detalla el impacto de los aranceles a sus clientes)
La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, no tardó en responder, calificando la supuesta medida como un "acto hostil y político". Durante una conferencia de prensa junto al secretario del Tesoro, Scott Bessent, Leavitt cuestionó por qué Amazon no implementó una medida similar durante los picos de inflación bajo la administración Biden. Además, instó a los consumidores a "comprar lo estadounidense", enfatizando la importancia de apoyar la producción nacional.
Sin embargo, Amazon desmintió rápidamente las afirmaciones. Un portavoz de la empresa aclaró que, aunque el equipo detrás de su plataforma de descuentos, Amazon Haul, consideró la idea de incluir cargos de importación en ciertos productos, esta nunca fue aprobada ni implementada. El portavoz enfatizó que "esto nunca fue una consideración para el sitio principal de Amazon y no se ha implementado nada en ninguna propiedad de Amazon" .
La tensión se produce en un contexto de crecientes aranceles entre Estados Unidos y China. La administración Trump ha impuesto aranceles del 145% a las importaciones chinas, mientras que China ha respondido con aranceles del 125% a productos estadounidenses. Estas medidas han generado preocupaciones entre minoristas y consumidores sobre el aumento de los costos y la disponibilidad de productos . (White House accuses Amazon of 'hostile' act for displaying tariff surcharge)
La situación también pone de relieve la competencia en el mercado del comercio electrónico. Empresas como Temu y Shein ya han comenzado a mostrar cargos de importación en sus plataformas, reflejando el impacto de los aranceles en los precios finales. Amazon, por su parte, lanzó Amazon Haul en noviembre de 2024 para competir en el segmento de productos de bajo costo, aunque ha reiterado que no tiene planes de mostrar cargos arancelarios en su sitio principal . (Los nuevos aranceles de Trump afectan a Amazon, Temu y Shein en el cambio del comercio electrónico en EE.UU.)
En resumen, mientras la Casa Blanca y Amazon intercambian declaraciones sobre la transparencia en los precios y el impacto de los aranceles, los consumidores y minoristas observan con atención cómo estas tensiones podrían afectar sus decisiones de compra y estrategias comerciales en el futuro cercano.
DiarioDigitalRD
DiarioDigitalRD es un medio de noticias generales que se origina en Santo Domingo, República Dominicana. Para contacto 809-616-6354 Cel. 809-980-6500 y 809-6081130. editor@diariodigitalrd.com.
Artículos relacionados
Amazon y Netflix se querellan por millonaria red de piratería digital en RD
Las empresas tecnológicas denuncian red de piratería que vendía accesos ilegales a miles de contenidos. Amazon y Netflix dieron un golpe inusual en la justicia…
Costa Rica pide a EE.UU. pausar aranceles por impacto en exportaciones
El Gobierno costarricense busca tiempo para negociar y proteger su sector exportador Madrid.- Por Redacción | 3 de agosto,.- El Gobierno de Costa Rica ha…
Tribunal de EE.UU. tumba aranceles clave de Trump; China celebra decisión
La Casa Blanca apelará decisión que congela medidas contra China,México y Canadá En un giro judicial de gran impacto, un tribunal federal de Estados Unidos…