Denuncian industria presiona contra etiquetado frontal de alimentos en RD
Dominicana saludable alerta sobre maniobras industriales contra regulación alimentaria esencial
Santo Domingo. – La coalición Dominicana Saludable, que reúne a más de treinta organizaciones dedicadas a la defensa de la salud pública, advirtió que sectores de la industria alimentaria nacional intensifican presiones para impedir la implementación del Etiquetado Frontal de Advertencia Nutricional (EFAN) en República Dominicana.
Según denunció la entidad, estas presiones no solo se ejercen sobre el Ministerio de Salud Pública, sino que también han alcanzado otras instancias gubernamentales, en un intento sistemático de frenar una medida que busca garantizar el derecho de los ciudadanos a conocer los componentes críticos de los alimentos que consumen.
Líderes empresariales intentan debilitar la resolución de etiquetado con argumentos engañosos
Dominicana Saludable citó las declaraciones de Ligia Bonetti, presidenta ejecutiva del Grupo SID, quien calificó el etiquetado como parte de una agenda que "destruye" en lugar de "construir", alegando que la iniciativa ha sido impuesta.
También mencionaron a Mario Pujols, vicepresidente ejecutivo de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), quien propuso crear una "mesa de consenso" para discutir el etiquetado, planteamiento que, a juicio de la coalición, es una maniobra para dilatar su aplicación.
La organización considera que estas posturas empresariales buscan desacreditar y obstruir una política pública que debe ser asumida por la industria de forma inmediata y transparente, garantizando así el acceso a información crítica sobre altos niveles de sal, azúcar y grasas en productos de consumo masivo.
El etiquetado frontal es un derecho de la ciudadanía y debe respetarse
Dominicana Saludable reafirmó su compromiso de exigir el cumplimiento de la Resolución de Etiquetado Frontal, advirtiendo que su retraso solo beneficia a sectores interesados en ocultar información vital a los consumidores.
"Por el derecho a saber lo que comemos, rechacemos la interferencia de la industria de alimentos", proclamó la organización en un comunicado.
El Etiquetado Frontal de Advertencia Nutricional consiste en colocar sellos visibles en los envases para alertar cuando un producto contiene cantidades excesivas de nutrientes críticos, protegiendo así el derecho de las personas a elegir de manera informada lo que consumen.
Yamilé Tejada Tapia
Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a editor@diariodigitalrd.com
Artículos relacionados
Productores de arroz denuncian están al borde del colapso
Fenarroz denuncia importaciones y abandono oficial que ponen en jaque la seguridad alimentaria La Federación Nacional de Productores de Arroz (Fenarroz) levantó este miércoles la…
FMI destaca resiliencia económica de RD en medio de incertidumbre global
El crecimiento por encima de la región y fundamentos sólidos Santo Domingo.- El más reciente informe del Fondo Monetario Internacional (FMI) vuelve a colocar a…
23 megaproyectos eléctricos se financian con el ahorro de los trabajadores dominicanos.
Los proyectos energéticos, en su mayoría renovables, se financian con US$1,097 millones de fondos de pensiones SANTO DOMINGO.- Los ahorros de los trabajadores dominicanos se…