Más de 100 universidades EEUU rechazan interferencia política de Trump
La Casa Blanca defiende la decisión de suspender fondos a la Universidad de Harvard.
Nueva York.-Más de 100 líderes académicos de universidades e instituciones educativas en Estados Unidos expresaron su rechazo en una carta conjunta a lo que consideran una interferencia política inapropiada del gobierno de Donald Trump, quien recientemente canceló una subvención de tres millones de dólares destinada a la Universidad de Harvard.
El motivo alegado por el gobierno fue la falta de medidas por parte de la universidad para detener las protestas contra la guerra en Gaza dentro de su campus.
En el comunicado, los firmantes, entre los que se encuentran rectores de universidades como Yale, Princeton y Brown, dejaron claro que, aunque están dispuestos a colaborar en una reforma constructiva, se oponen rotundamente a lo que consideran una intromisión gubernamental en las libertades académicas.
“Nos oponemos a la extralimitación gubernamental que afecta las vidas de nuestros estudiantes, profesores y trabajadores”, se lee en el documento.
La libertad académica es esencial para el desarrollo educativo y social
Los líderes académicos enfatizan que las universidades de EE. UU. son pilares fundamentales en la investigación y el intercambio de ideas. Subrayan que estas instituciones deben tener la libertad para decidir qué se enseña y cómo se enseña, sin miedo a represalias o censura. Aseguran que este principio es vital para la prosperidad y el progreso del país.
Asimismo, en la carta se resalta que las universidades deben promover el intercambio de ideas y ser espacios abiertos para la discusión, sin la amenaza de sanciones o restricciones gubernamentales.
“El precio de limitar las libertades académicas recaerá en nuestros estudiantes y en nuestra sociedad”, advierten los firmantes.
La casa blanca defiende la decisión de suspender fondos
En respuesta a la denuncia presentada por Harvard, la Casa Blanca defendió su decisión de suspender las subvenciones federales a la universidad. Según el portavoz Harrison Fields, Harvard no cumple con los requisitos básicos para recibir fondos públicos.
Fields destacó que las ayudas estatales se han convertido en un "negocio redondo" para universidades como Harvard, que según él, enriquecen sus burocracias a expensas de los contribuyentes.
La controversia sigue después de que el gobierno de Trump solicitara informes sobre actitudes antisemitas y antimusulmanas en Harvard, además de requerir los nombres de las personas involucradas en la elaboración de estos documentos.
La situación ha abierto un nuevo debate sobre la relación entre el gobierno y las instituciones educativas en Estados Unidos.
DiarioDigitalRD
DiarioDigitalRD es un medio de noticias generales que se origina en Santo Domingo, República Dominicana. Para contacto 809-616-6354 Cel. 809-980-6500 y 809-6081130. editor@diariodigitalrd.com.
Artículos relacionados
Exagente de la CIA, el afgano, que hirió dos guardia cerca de Casa Blanca
El director Ratcliffe confirma que el atacante afgano llegó a EEUU tras la "desastrosa retirada" de 2021. NUEVA YORK.-.—La investigación sobre el tiroteo que estremeció…
Tiros cerca de la Casa Blanca: dos guardias nacionales heridos en tiroteo
Un sospechoso bajo custodia tras el incidente ocurrido a una manzana del complejo presidencial. Washington D.C. — La capital estadounidense se vio sacudida este miércoles…
La Casa Blanca insiste en la neutralidad de su plan de paz: “Hemos hablado por igual con Rusia y Ucrania”
Washington asegura que el plan es "aceptable" para ambos; Kiev dice estar listo para trabajar. Nueva York.— Tras días de filtraciones y un visible malestar…