China se planta ante Trump: prepara "contramedidas" por nuevos aranceles del 50%
Pekín anuncia "contramedidas" si EE.UU. impone nuevos gravámenes
Santo Domingo.- El Gobierno chino ha alertado este martes que tomará acciones decisivas si Estados Unidos sigue adelante con su amenaza de imponer aranceles adicionales del 50% a productos chinos.
La advertencia llega en respuesta a la última escalada de Donald Trump, quien la semana pasada prometió gravar las importaciones desde China con una tasa total del 54% si Pekín no retira sus impuestos retaliatorios del 34% a bienes estadounidenses.
Una guerra comercial sin fin
En un comunicado contundente, el Ministerio de Comercio de China tachó los planes de Trump de "chantaje económico" y "práctica unilateral sin fundamento". "Nos oponemos firmemente a esta intimidación", declaró un portavoz, subrayando que las medidas de represalia de Beijing buscan "proteger la soberanía y los intereses nacionales".
Las tensiones no son nuevas, pero el tono se agrava. El llamado *’Día de la Liberación’* por Trump —cuando anunció los aranceles "recíprocos"— podría convertirse en el detonante de otra fase en esta batalla que ya lleva años. China insiste en que "el proteccionismo no tiene futuro" y advierte: "En una guerra comercial, todos pierden".
¿Habrá diálogo o más represalias?
Pekín ha exigido a Washington "corregir sus errores" y cancelar los gravámenes, pero Trump parece decidido a mantener su estrategia. Mientras, analistas prevén un golpe a la economía global si ambas potencias no frenan la espiral de medidas.
Ante la incertidumbre, China promete defender su posición "sin ceder a presiones". El mensaje es claro: si EE.UU. aprieta, Pekín no se quedará quieto. La pregunta ahora es cuánto más escalará esta guerra y quién pagará el precio.
Artículos relacionados
Caída del ‘Monje CEO’: China detiene al exabad del templo Shaolin
Shi Yongxin, destituido en julio, es formalmente acusado de malversación, soborno y abuso de poder. Las autoridades chinas han dado un paso definitivo en el…
Golpe de timón en la IA: China crea un chip analógico 1,000 veces más potente
Pekín desafía a Nvidia y AMD con un procesador que revive la computación analógica sin perder precisión. La supremacía de la computación digital, basada en…
Un plan para generar electricidad creó por accidente un microclima donde la vida florece
China transforma el desierto en ecosistema con una gigantesca planta solar Lo que comenzó como un ambicioso proyecto de energía renovable en China ha terminado…