Skip to content

Informe fiscal 2024: país cierra con déficit fiscal del 3.1% del PIB 

| | 2 min read

Digepres revela resultados de ejecución presupuestaria anual con un superávit primario de 0.4%,

La Dirección General de Presupuesto (Digepres) publicó el Informe de Ejecución Físico-Financiero 2024, en el que se destaca que el país cerró el año con un déficit fiscal controlado del 3.1% del PIB y un superávit primario de 0.4% del PIB

Digepres destaca que estos resultados reflejan una gestión responsable y sostenible de las finanzas públicas, alineada con los objetivos de la política fiscal del Gobierno.

El informe abarca la ejecución presupuestaria del Gobierno central, los Organismos Autónomos y Descentralizados No Financieros, así como las Instituciones Públicas de la Seguridad Social

Además, cumple con los principios de transparencia y rendición de cuentas, conforme a la Ley Orgánica de Presupuesto No. 423-06.

Transparencia en la ejecución del gasto y eficiencia en la inversión pública

El documento analiza la evolución de los ingresos, gastos y financiamiento del Estado, reflejando una provisión eficiente de bienes y servicios públicos. También destaca la distribución geográfica de la inversión, garantizando un uso más equilibrado y estratégico de los recursos en todo el territorio nacional.

Además, se observa una ejecución efectiva en las instituciones de mayor impacto social, asegurando que las asignaciones presupuestarias respondan a las prioridades nacionales en áreas clave como salud, educación e infraestructura.

Inclusión social y visibilidad del gasto en discapacidad

Una de las novedades más significativas del informe es la incorporación, por primera vez, de un análisis detallado del gasto público destinado a la discapacidad

Esta iniciativa responde a las demandas de la sociedad civil expresadas en el evento “Presupuesto y Discapacidad – Transparencia, Inversión y Participación Social”, organizado el 24 de febrero de 2025 por Digepres y el Consejo Nacional de Discapacidad (Conadis).

Durante este encuentro, diversas organizaciones destacaron la necesidad de visibilizar el presupuesto destinado a políticas de inclusión, una propuesta que fue acogida y materializada en este informe. 

Con esta acción, el Gobierno reafirma su compromiso con una gestión presupuestaria más equitativa y orientada al bienestar social.

Share:
DiarioDigitalRD

DiarioDigitalRD

DiarioDigitalRD es un medio de noticias generales que se origina en Santo Domingo, República Dominicana. Para contacto 809-616-6354 Cel. 809-980-6500 y 809-6081130. editor@diariodigitalrd.com.

Artículos relacionados