CAF invertirá 8.500 millones en la agricultura de América Latina y el Caribe
Busca en la región impulsar un modelo resiliente, regenerativo y clave para la seguridad alimentaria global
América Latina se posicionara como líder en producción agroalimentaria sostenible gracias a una ambiciosa iniciativa del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF). La institución destinará 8.500 millones de dólares (7.866 millones de euros) hasta 2030 para transformar el sector agropecuario, impulsando un modelo resiliente, regenerativo y clave para la seguridad alimentaria global.
La estrategia ’Prosperidad Agropecuaria' busca fortalecer la cadena de valor con tres pilares como reseña Europa Press:
- Seguridad alimentaria y nutricional, promoviendo sistemas sostenibles.
- Desarrollo de territorios rurales, mejorando infraestructuras y apoyando la agricultura familiar.
- Sostenibilidad ambiental, con prácticas agrícolas bajas en emisiones y adaptadas al cambio climático.
El lanzamiento se realizó en la Oficina Regional de la FAO en Chile, donde líderes debatieron el futuro del sector. Sergio Díaz-Granados, presidente ejecutivo de CAF, destacó que esta inversión "duplicará el apoyo actual" y consolidará a la región como proveedor global de soluciones.
Desafíos y oportunidades para la agricultura latinoamericana
Máximo Torero, economista jefe de la FAO, ,ha advertido que América Latina y el Caribe aún enfrenta importantes desafíos para transformar su sector agropecuario pero subrayó que "soluciones integradas son la clave". La estrategia de CAF abordará desde la financiación innovadora hasta alianzas estratégicas, asegurando que América Latina alimente a 1.300 millones de personas mientras protege el medioambiente.
Con esta apuesta, CAF no solo impulsa el crecimiento económico, sino que también firma un compromiso con el futuro sostenible del planeta.
DiarioDigitalRD
DiarioDigitalRD es un medio de noticias generales que se origina en Santo Domingo, República Dominicana. Para contacto 809-616-6354 Cel. 809-980-6500 y 809-6081130. editor@diariodigitalrd.com.
Artículos relacionados
El abismo social de América Latina: el 10% más rico acapara el 34% del ingreso
La CEPAL revela una brecha brutal: los más pobres solo acceden al 1.7% de la riqueza total de la región. SANTO DOMINGO.- La desigualdad en…
El Caribe y Latam vuelan alto: turismo creció 5.2% anual en la década
La exportación de servicios turísticos superó los $108 mil millones, marcando un récord histórico. SANTO DOMINGO.- América Latina y el Caribe han emergido como una…
RD será sede de cumbre sobre IA en América Latina y el Caribe
La tercera cumbre ministerial de la IA se celebra en Santo Domingo para debatir su desarrollo ético. SANTO DOMINGO — Los debates sobre el desarrollo…