MIP autoriza marcha contra presencia de haitianos en la comunidad de Friusa en Bávaro
Interior y Policía avala protesta del 30 de marzo contra presencia haitiana
Santo Domingo.- El Ministerio de Interior y Policía autorizó este lunes a La Antigua Orden Dominicana a realizar una marcha pacífica el próximo 30 de marzo en Bávaro, provincia La Altagracia. La movilización se llevará a cabo desde las 2:00 de la tarde hasta las 6:00 p.m., partiendo desde la acera de la avenida España, en el tramo que va desde la carretera Higüey-Miches hasta la Plaza Pichardo, en el sector El Hoyo de Friusa.
La manifestación, encabezada por Ángelo Alexander Vásquez Hernández, tiene como objetivo repudiar la creciente presencia de ciudadanos haitianos en la la comunidad Friusa, en Bávaro,una de las principales zonas turísticas del país.
Según la resolución emitida por Interior y Policía, que lidera Faride Raful, la marcha también busca conmemorar la Batalla del 30 de Marzo y fortalecer la solidaridad con el pueblo dominicano.
El documento establece que la autorización queda condicionada al uso exclusivo de las aceras y a no alterar el orden público, la seguridad del Estado ni afectar el funcionamiento de los servicios públicos. Además, aclara que la autorización otorgada no exime al organizador de tramitar otros permisos ante el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) y el ayuntamiento local.
Interior y Policía instruyó a la Policía Nacional a desplegar agentes durante toda la actividad para garantizar la seguridad y evitar altercados. La resolución también exhorta a Vásquez Hernández y a los participantes a mantener prudencia en los volúmenes de sonido de los equipos utilizados, para evitar molestias a los residentes y contribuir a un ambiente respetuoso y dentro del marco legal.
La convocatoria se da en medio de un clima social sensible respecto a la migración haitiana, un tema que es objeto de constante debate público. La provincia La Altagracia, epicentro del turismo dominicano, es también una de las zonas con mayor presencia de trabajadores extranjeros, especialmente haitianos, que participan en diversos sectores productivos.
La marcha del 30 de marzo, aunque pacífica, promete ser un evento de alta atención mediática y social, en un contexto donde la migración, la seguridad fronteriza y la identidad nacional se encuentran en el centro de la agenda política y ciudadana del país.
José Tejada Gómez
Estudió en la Universalidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Periodista, fundador y director de DiarioDigitalRD. Ex presidente del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) y de la Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte) Contacto: josetgomez@diariodigitalrd.com
Artículos relacionados
Operativo masivo en Bávaro: detienen a más de 150 inmigrantes en situación irregular
Migración y fuerzas de seguridad intensifican operativos en Hoyo de Friusa no Hoyo de Friusa, Bávaro.-En un amplio despliegue de fuerzas del orde, las autoridades…
Gobierno reafirma compromiso con derechos fundamentales tras incidentes en marcha de Friusa
La manifestación, organizada por la Antigua Orden Dominicana, había sido autorizada por el Ministerio de Interior y Policía . Santo Domingo.- El Gobierno dominicano, a…
Policía Nacional explica intervención en marcha anti-haitiana en Friusa
La tensión aumentó cuando un grupo de manifestantes intentó avanzar más allá del recorrido establecido. Santo Domingo.- La Policía Nacional ha explicado su intervención durante…