Skip to content

Millones de personas con VIH/Sida en peligro por recortes de EEUU 

| | 2 min read
Una mujer muestra una prueba de VIH con resultado negativo en un centro de salud de la ciudad de Moutarwa, en Uganda. Programas de prevención, tratamiento, educación y ayuda a millones de personas ante el VIH/sida se interrumpen con el cese de la ayuda dispuesta por el gobierno de Estados Unidos, principal contribuyente con recursos financieros al Programa de las Naciones Unidas para el control de esa enfermedad. Imagen: Frank Dejong / Unicef

Onusida alertó que el mundo podría retroceder a los niveles de mortalidad de los años 90 y 2000

El Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/Sida (Onusida) advirtió que podrían morir en los próximos cuatro años debido al recorte de los programas de lucha contra el VIH/sida financiados por Estados Unidos. 

Winnie Byanyima, directora ejecutiva de Onusida, alertó que el mundo podría retroceder a los niveles de mortalidad de los años 90 y 2000, con un posible aumento de 10 veces en las muertes relacionadas con el sida.

En 2023, se registraron 600,000 fallecimientos y 1.3 millones de nuevas infecciones, pero sin el apoyo estadounidense, se proyectan 8.7 millones de contagios adicionales

Byanyima destacó que, hasta ahora, ningún otro gobierno ha ofrecido cubrir el vacío dejado por EE.UU., el mayor donante histórico con $110,000 millones invertidos entre 2003 y 2023.

Clínicas cierran y trabajadores sanitarios pierden empleos

La congelación de fondos por parte de la administración de Donald Trump ya está causando el cierre de clínicas y el despido de miles de profesionales de la salud en África, Asia y América Latina. 

Byanyima señaló que, en el este y sur de África —donde se concentra el 53% de los casos globales—, la falta de recursos está dejando sin tratamiento a pacientes con VIH, especialmente mujeres jóvenes, quienes representan más del 60% de las nuevas infecciones en el continente.

Además, otras agencias de la ONU, como ACNUR, OIM y UNICEF, han reportado graves consecuencias por los recortes, incluyendo la interrupción de ayuda humanitaria en zonas en conflicto y el aumento de la mortalidad infantil

Byanyima urgió a una reconsideración inmediata de la medida, sugiriendo que EE.UU. podría liderar una "revolución en la prevención" mediante el acceso global a medicamentos inyectables de larga duración.

Lea mas en: https://ipsnoticias.net/2025/03/millones-de-personas-moriran-por-vih-sida-sin-la-ayuda-de-eeuu/

Share:
DiarioDigitalRD

DiarioDigitalRD

DiarioDigitalRD es un medio de noticias generales que se origina en Santo Domingo, República Dominicana. Para contacto 809-616-6354 Cel. 809-980-6500 y 809-6081130. editor@diariodigitalrd.com.

Artículos relacionados