EEUU prohíbe entrada Cristina Fernández, quien se defiende con ironía
Exmandataria argentina rechaza acusaciones de corrupción y critica endeudamiento con FMI
La expresidenta argentina Cristina Fernández cuestionó duramente la decisión de Estados Unidos de prohibirle la entrada a ese país, calificando la medida como una "persecución política". Además, acusó al expresidente Donald Trump de estar detrás del endeudamiento de Argentina con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Estas declaraciones se produjeron después de que el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, anunciara que Fernández, junto con el exministro Julio Miguel De Vido y sus familiares directos, no podrán ingresar a suelo norteamericano debido a supuestos actos de corrupción durante su gestión pública.
Exmandataria argentina rechaza acusaciones de corrupción
Fernández, líder del Partido Justicialista, rechazó las acusaciones de corrupción en un mensaje publicado en la red social X (antes Twitter).
Con tono irónico, la exmandataria se preguntó: "¿Será por una cripto-estafa? No hice ninguna en Estados Unidos ni en ningún otro lado. Y mi hija, menos.
Continuó ¿Mi hijo habrá abusado sexualmente de alguna periodista o escritora en la tienda más cara de Nueva York? ¿O habrá sobornado a alguna prostituta norteamericana para que no diera a conocer que había contratado sus servicios porque lo perjudicaría en su campaña? Tampoco… Ninguna de las dos".
La exmandataria también vinculó a Trump con el endeudamiento de Argentina durante el gobierno de Mauricio Macri, afirmando que el expresidente estadounidense habría apoyado el préstamo de 45 mil millones de dólares del FMI para ayudar a Macri en su campaña de reelección en 2019.
"Debe ser que todavía no digirió que en 2019, después de ordenar al FMI darle 45 mil millones de dólares a su amigo Mauricio Macri para ayudarlo en su campaña por la reelección presidencial, le ganamos esos comicios", escribió, seun publica Prensa Latina.
Fernández vincula a Trump y Milei con crisis económica en Argentina
Fernández también dirigió sus críticas hacia el actual presidente argentino, Javier Milei, a quien llamó "economista experto en crecimiento con o sin dinero" y lo acusó de recurrir al FMI y a Trump para manejar la economía del país.
"A ti solito no te da la nafta… ni en la economía, ni en la política. Por eso sales a pedir ayuda al FMI y a Trump… ¡Se nota mucho, Milei!", expresó.
Además, alertó que las consecuencias de estas decisiones las termina pagando el pueblo argentino.
En otro mensaje, Fernández recordó el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia, que se conmemora el 24 de marzo, y criticó que a los dictadores Jorge Rafael Videla y Emilio Eduardo Massera nunca se les prohibió ingresar a Estados Unidos, a pesar de haber sido condenados por crímenes de lesa humanidad.
La exmandataria ha denunciado en múltiples ocasiones una "persecución judicial" en su contra, que, según ella, busca proscribirla e impedir su participación en la vida política argentina.
Este episodio refleja la tensión política y económica que continúa marcando la realidad de Argentina, tanto a nivel nacional como internacional.
DiarioDigitalRD
DiarioDigitalRD es un medio de noticias generales que se origina en Santo Domingo, República Dominicana. Para contacto 809-616-6354 Cel. 809-980-6500 y 809-6081130. editor@diariodigitalrd.com.
Artículos relacionados
Cristina Fernández tiene hasta el 19 de junio para entregarse
La Corte Suprema argentina ratifica su condena a 6 años por corrupción en obra pública Buenos Aires, 11 jun. – Cristina Fernández de Kirchner tiene…
Expresidente Pedro Castillo recibe más de once años de prisión
El Supremo peruano lo condena por conspiración para rebelión en 2022. El Poder Judicial de Perú cerró este jueves uno de los capítulos más tensos…
El abismo social de América Latina: el 10% más rico acapara el 34% del ingreso
La CEPAL revela una brecha brutal: los más pobres solo acceden al 1.7% de la riqueza total de la región. SANTO DOMINGO.- La desigualdad en…