Tierras raras: clave en la tecnología y geopolítica global no tienen sustitutos
Su importancia en industrias críticas y relaciones internacionales crece
Las tierras raras, un grupo de 17 elementos químicos esenciales para la tecnología moderna, han ganado relevancia no solo en la industria, sino también en la geopolítica mundial. El interés hacia estos minerales se reavivó luego de que se convirtieran en el objeto de exigencias de EE.UU. en sus negociaciones con Ucrania.
Según el profesor Alexánder Dyachenko, de la Universidad Técnica Rusa MIREA, en declaraciones para Actualidadrt, estos elementos son indispensables en sectores críticos como la energía eólica, la electrónica y la exploración de petróleo y gas, y su importancia "solo irá en aumento".
Aplicaciones vitales: desde drones hasta cepillos de dientes
Las tierras raras, que incluyen elementos como el lantano, el escandio y el itrio, son fundamentales en la fabricación de productos cotidianos y de alta tecnología. "No podemos fabricar drones, teléfonos o generadores eólicos sin ellos", explicó Dyachenko.
Incluso objetos aparentemente simples, como cepillos de dientes o bolsas de plástico, dependen indirectamente de estos elementos.
Además, metales como el wolframio y el niobio son cruciales para la fabricación de cabezas de perforación en la industria petrolera.
El escandio, uno de los metales más caros de este grupo, cuesta más de 1.000 dólares por kilo. Su adición al aluminio lo hace siete veces más resistente, lo que amplía sus aplicaciones en industrias como la aeroespacial y la automotriz.
Producción compleja y liderazgo global en reservas
A pesar de su importancia, la producción de tierras raras es un proceso complejo y costoso. Los minerales de mena suelen contener menos del 1 % de estos elementos, y su extracción y separación requieren tecnologías avanzadas.
"No hay alternativa a las tierras raras", afirmó Dyachenko, destacando que son la opción más eficiente y económica para muchas aplicaciones críticas.
En cuanto a las reservas, China lidera con aproximadamente 40 millones de toneladas, seguida por Brasil (20 millones), India (7 millones), Rusia (4 millones) y Estados Unidos (2 millones). Sin embargo, la rentabilidad de la extracción varía según la ubicación y la tecnología disponible.
Impacto geopolítico: acuerdos y tensiones internacionales
Las tierras raras también están influyendo en las relaciones internacionales. Dyachenko mencionó el acuerdo entre EE.UU. y Ucrania sobre estos metales, así como el interés de Washington en las reservas de Groenlandia.
Aunque EE.UU. tiene reservas propias, prefiere importar materias primas baratas y fabricar productos de alto valor agregado.
"Las tierras raras ya desempeñan un papel importante en las relaciones interestatales, y su importancia solo va a crecer", concluyó el experto.
Indicó que este recurso estratégico no solo impulsa la innovación tecnológica, sino que también redefine las dinámicas de poder global.
DiarioDigitalRD
DiarioDigitalRD es un medio de noticias generales que se origina en Santo Domingo, República Dominicana. Para contacto 809-616-6354 Cel. 809-980-6500 y 809-6081130. editor@diariodigitalrd.com.
Artículos relacionados
Ogtic y Juventud convocan para 300 becas en tecnología
Jóvenes entre 16 y 35 años podrán postularse para formación que incluirá inteligencia artificial, python y ciberseguridad SANTO DOMINGO – Con la firme intención de…
Tierras raras dominicanas triplican el promedio global de contenido minero
Explotación inteligente de minerales puede garantizar sostenibilidad y soberanía del país Santo Domingo. – La República Dominicana posee un potencial minero estratégico en el ámbito…
Ministros visitan zonas de desarrollo de tierras raras y turístico en Pedernales
Visitan yacimientos de tierras raras y supervisan obras clave en Cabo Rojo: Pedernales, 24 de abril de 2025 — Los ministros José Ignacio Paliza (Presidencia),…