Skip to content

SIP condena recortes de Trump a Voz de América y Radio Martí

| | 2 min read

Decisión afecta a millones que dependen de medios financiados por Estados Unidos

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) ha expresado su rechazo a la decisión del presidente Donald Trump de ordenar recortes profundos en Voz de América (VOA), Radio Martí y otros medios financiados por el gobierno de Estados Unidos. 

A través de una orden ejecutiva, Trump redujo drásticamente el personal de la Agencia Estadounidense para los Medios Globales (USAGM) y eliminó el financiamiento de estos medios, que durante más de 80 años han sido un pilar en la difusión de información objetiva en países con regímenes autoritarios.

Medios globales afectados llegan a 420 millones de personas

La USAGM incluye medios como Voz de América, Radio Europa Libre, Radio Free Asia y Martí Noticias, que juntos llegan a más de 420 millones de personas en todo el mundo. 

Según informes, el personal de VOA fue puesto en licencia administrativa, y se retiraron subvenciones a Radio Free Asia y otros medios respaldados por el gobierno.

Michael Abramowitz, director de la organización, lamentó que "por primera vez en 83 años, la histórica Voz de América está siendo silenciada". 

Abramowitz destacó que VOA promueve la libertad y la democracia al proporcionar noticias objetivas, especialmente en países bajo regímenes tiránicos.

SIP advierte sobre impacto en libertad de prensa e información

José Roberto Dutriz, presidente de la SIP, afirmó que estos recortes no solo afectan a los periodistas, sino también a millones de ciudadanos que dependen de estos medios para acceder a información que sus gobiernos intentan ocultar. 

Carlos Jornet, vicepresidente de la SIP, calificó la medida como "alarmante" y pidió a las autoridades revisar una decisión que socava la transparencia y el derecho a la información.

Esta acción se suma a otras medidas de la administración Trump contra la prensa, como restricciones a periodistas de la Associated Press (AP) para cubrir eventos en la Casa Blanca. 

Además, Kari Lake, asesora principal de la USAGM, propuso cancelar contratos con agencias como AP, Reuters y AFP, lo que ha sido criticado como un acto de censura e intimidación.

La SIP instó a las autoridades a reconsiderar estas decisiones, que representan un ataque a la libertad de prensa y al derecho a la información en todo el mundo.

Share:
DiarioDigitalRD

DiarioDigitalRD

DiarioDigitalRD es un medio de noticias generales que se origina en Santo Domingo, República Dominicana. Para contacto 809-616-6354 Cel. 809-980-6500 y 809-6081130. editor@diariodigitalrd.com.

Artículos relacionados