Skip to content

Condenan a 20 años de prisión a líderes de red de trata

| | 2 min read

Histórica sentencia contra 9 implicados en la Operación Cattleya

Santo Domingo, RD. – En un fallo sin precedentes, la justicia dominicana condenó a 20 años de prisión a nueve cabecillas de la red criminal desarticulada en la Operación Cattleya, marcando un hito en la lucha contra la trata de personas.

La sentencia, dictada por el Tercer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional, es resultado de una exhaustiva investigación liderada por la Procuraduría Especializada Contra el Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata de Personas (PETT), en colaboración con organismos nacionales e internacionales.

Investigación y enjuiciamiento

El proceso estuvo encabezado por la Dirección General de Persecución del Ministerio Público, bajo la gestión de Yeni Berenice Reynoso, actual Procuradora General de la República, y la fiscal Yoanna Bejarán, titular de la PETT.

La investigación contó con el respaldo de la División Especial de Investigación de Delitos Transnacionales (DEIDET), la Policía Nacional, la agencia estadounidense Homeland Security Investigations (HSI) y organizaciones como OUR Rescue, Destiny-Rescue y ATB.

Las pruebas presentadas incluyeron testimonios protegidos, análisis forenses y evidencias que permitieron demostrar la responsabilidad penal de los acusados.

Los condenados y sus delitos

El tribunal impuso 20 años de prisión y el pago de 150 salarios mínimos a:

• José Alberto Rosario Soriano

• Melvin José Valentín Peguero

• Oscar Wilcenne

• Dionicio Mieses de la Cruz

• María Paula Murillo Vargas

• Zafiro Natal Sánchez González

• Engel Neftalí Vargas Soto

• Alejandro Arturo Batista Bustamante

• Robert Lee Eleuterio Paniagua

Además, cuatro implicados recibieron tres años de prisión por proxenetismo, mientras que un acusado fue condenado a seis meses de prisión suspendida por posesión ilegal de marihuana.

El tribunal también declaró responsable al Hotel Oscar Inn Santo Domingo, ordenando su disolución y el decomiso de bienes utilizados para la actividad delictiva.

Impacto y reacciones

La procuradora Yoanna Bejarán destacó que la sentencia refuerza el compromiso del Ministerio Público en la lucha contra la trata. “No permitiremos que estas redes operen con impunidad”, afirmó.

Este caso sienta un precedente en la persecución de delitos de explotación y marca un avance en la protección de los derechos humanos en República Dominicana.

La lectura íntegra de la sentencia será el 24 de abril de 2025, fecha a partir de la cual las partes podrán apelar.

Share:
DiarioDigitalRD

DiarioDigitalRD

DiarioDigitalRD es un medio de noticias generales que se origina en Santo Domingo, República Dominicana. Para contacto 809-616-6354 Cel. 809-980-6500 y 809-6081130. editor@diariodigitalrd.com.

Artículos relacionados