Wikipedia bajo amenazas legales y presiones de Fundación Heritage y Elon Musk
Por ello la plataforma protegerá a sus editores con cuentas temporales y anonimato
Ante el aumento de amenazas legales y presiones de organizaciones como la Fundación Heritage y figuras como Elon Musk, la Fundación Wikimedia ha implementado un programa de cuentas temporales para proteger el anonimato de los editores de Wikipedia.
Esta medida busca salvaguardar a los colaboradores de la plataforma frente a intentos de identificación y posibles represalias.
La Fundación Heritage, una organización conservadora estadounidense, ha desarrollado una iniciativa para "identificar y atacar" a los editores de Wikipedia que, según ellos, publican contenido antisemita.
Utilizan técnicas como reconocimiento facial, análisis de patrones de texto y bases de datos pirateadas para desvelar las identidades de los colaboradores.
Por otro lado, Elon Musk, propietario de X (antes Twitter), ha criticado abiertamente a Wikipedia, instando a sus seguidores a dejar de donar a la plataforma hasta que se restablezca el "equilibrio en su autoridad de edición".
Estas presiones han llevado a la Fundación Wikimedia a reforzar las medidas de protección para sus editores.
Cuentas temporales para preservar el anonimato de los editores
El nuevo programa de cuentas temporales permitirá a los editores que no inicien sesión utilizar un nombre de usuario temporal, evitando que su dirección IP sea visible públicamente.
Actualmente, las ediciones realizadas sin iniciar sesión muestran la dirección IP del usuario, lo que puede exponer su identidad.
Según explicó Phil Bradley-Schmieg, abogado de Wikimedia, esta medida está diseñada para proteger a los usuarios, especialmente en países donde la libertad de expresión está bajo amenaza.
Además, las direcciones IP solo estarán disponibles para personas comprometidas en la lucha contra el vandalismo en la plataforma.
Programa de defensa legal y eliminación de datos sensibles
La Fundación Wikimedia también ha reforzado su programa de defensa legal, ofreciendo apoyo financiero a los editores que enfrenten acciones legales por sus contribuciones a la plataforma, siempre que estas se realicen de buena fe.
Además, la organización solo almacena las direcciones IP asociadas a las ediciones durante 90 días, eliminándolas posteriormente para reducir la cantidad de información sensible sobre los usuarios.
Estas medidas reflejan el compromiso de Wikimedia con la privacidad y la seguridad de sus colaboradores, en un contexto donde las amenazas legales y regulatorias están en aumento a nivel global. Con datos de Europa Press
DiarioDigitalRD
DiarioDigitalRD es un medio de noticias generales que se origina en Santo Domingo, República Dominicana. Para contacto 809-616-6354 Cel. 809-980-6500 y 809-6081130. editor@diariodigitalrd.com.
Artículos relacionados
Elon Musk lanza Baby Grok para contenido infantil con inteligencia artificial
Nueva app de xAI busca entretener y educar a los más pequeños Nueva York.-El empresario Elon Musk sorprendió nuevamente al anunciar el desarrollo de una…
Elon Musk presenta Grok 4, “la IA más inteligente del mundo”
La nueva versión supera niveles académicos de doctorado NUEVA YORK.- Elon Musk y su empresa de inteligencia artificial, xAI, han lanzado oficialmente Grok 4, una…
Wikipedia frena la inteligencia artificial tras revuelta editorial
Creadores voluntarios se rebelan contra resúmenes automatizados La Wikimedia Foundation ha sido forzada a detener en seco un experimento con resúmenes generados por inteligencia artificial…