Skip to content

Meta elimina más de 400,000 cuentas románticas fraudulentas en 2024

| | 2 min read

Las estafas no se limitan a fechas como San Valentín, sino que ocurren durante todo el año

Las redes sociales se han convertido en un espacio para encontrar el amor, pero también en un terreno fértil para los cibercriminales. Estos aprovechan la vulnerabilidad emocional de las personas para cometer estafas románticas, simulando ser militares extranjeros o famosos. 

En 2024, Meta eliminó más de 400,000 cuentas fraudulentas, principalmente de países como Nigeria, Costa de Marfil, Ghana, Benín y Camerún, que operaban a nivel global.

Las estafas no se limitan a fechas como San Valentín, sino que ocurren durante todo el año. Los delincuentes contactan a sus víctimas a través de redes sociales y luego trasladan la conversación a aplicaciones como WhatsApp o Telegram

Finalmente, solicitan dinero mediante tarjetas regalo, aplicaciones de pago o prometen inversiones fraudulentas.

Cómo meta combate las estafas y protege a los usuarios

Para combatir estas prácticas, Meta ha implementado medidas como la eliminación de cuentas que suplantan identidades y la aplicación de restricciones a perfiles sospechosos. 

Además, muestra advertencias en Messenger e Instagram para alertar a los usuarios sobre posibles estafadores. En WhatsApp, los usuarios pueden silenciar llamadas de números desconocidos para evitar contactos no deseados.

La compañía también está probando avisos de seguridad específicos para adolescentes en Instagram, con planes de expandirlos a más usuarios en los próximos meses. 

Estas acciones buscan proteger a las personas de caer en trampas emocionales y financieras, reforzando la seguridad en las plataformas digitales.

Ante el aumento de estas estafas, es crucial que los usuarios mantengan la precaución al interactuar con desconocidos en línea y verifiquen la autenticidad de quienes contactan. 

La educación y la concienciación son herramientas clave para evitar ser víctimas de estos engaños. Con datos de Euroipa Press.

Share:
DiarioDigitalRD

DiarioDigitalRD

DiarioDigitalRD es un medio de noticias generales que se origina en Santo Domingo, República Dominicana. Para contacto 809-616-6354 Cel. 809-980-6500 y 809-6081130. editor@diariodigitalrd.com.

Artículos relacionados