Lanzan sistema de monitoreo físico y financiero de obras en tiempo real
La nueva plataforma georreferenciada fortalecera la eficiencia en la inversión de recursos estatales
La Contraloría General de la República (CGR) y el Instituto Geográfico Nacional “José Joaquín Hungría Morell” (IGN-JJHM) firmaron un convenio para implementar el Sistema de Fiscalización Georreferenciada de Obras (SIFGO), una herramienta innovadora que permitirá monitorear en tiempo real el estado físico y financiero de las obras públicas.
El sistema busca fortalecer la transparencia y la eficiencia en la inversión de recursos estatales, brindando información precisa tanto a las instituciones como a la ciudadanía.
El acuerdo fue rubricado por el contralor general, Félix Santana García, y el director del IGN-JJHM, Bolívar Matías Troncoso Morales, en un acto celebrado en la sede de la Contraloría.
Santana García destacó que el SIFGO es una herramienta innovadora que permitirá visualizar el avance de las obras y garantizar un control continuo y efectivo.

Plataforma web facilitará acceso a datos geoespaciales de obras
El SIFGO se basa en una plataforma web tipo geoportal que mostrará la ubicación, el estado y el cumplimiento de los proyectos de inversión pública.
Esta herramienta interoperará con los sistemas de la Contraloría, proporcionando datos detallados y confiables.
El Instituto Geográfico Nacional será responsable de diseñar el visor geoespacial, brindar capacitación y asesoría técnica, mientras que la Contraloría suministrará la información necesaria y cubrirá los costos asociados.
El convenio tendrá una duración inicial de dos años, con posibilidad de renovación.
Ambas instituciones se comprometieron a trabajar en conjunto para garantizar la veracidad y exactitud de la información geoespacial, lo que representa un avance significativo en la modernización de los procesos de fiscalización en el país.
En el acto de firma estuvieron presentes representantes de ambas instituciones, incluyendo técnicos y asesores clave que jugarán un papel fundamental en la implementación y éxito de este sistema.
Se espera que este proyecto marque un hito en la gestión pública, promoviendo una mayor rendición de cuentas y optimizando el uso de los recursos del Estado.
Diómedes Tejada Gómez
Comunicador y mercadólogo, editor de DiarioDigitalRD en Nueva York. Contacto: diomedestejada@gmail.com
Artículos relacionados
Premian a ganadores del Concurso de Comunicación Judicial 2025
El Poder Judicial reconoce trabajos que fortalecen la justicia y la democracia. Santo Domino.- La solemnidad de una noche dedicada a la palabra responsable, al…
Asociación Cibao recibe el XXX Premio Hanns Hieronimus por su apoyo deportivo
La UDESA reconoció a ACAP como la primera institución en obtener el máximo galardón de Santiago. Santiago de los Caballeros, RD — La Unión Deportiva…
Investigador aboga por ética obligatoria para navegar la IA en aulas de RD
El Dr. Edwin Santana-Soriano exige una nueva "educación ética" para evitar el uso deshonesto de la Inteligencia Artificial. SANTO DOMINGO.-El acelerado auge de la Inteligencia…