Trump hablará con Sheinbaum y Trudeau, antes de entrar en vigor los aranceles
Dice que México y Canadá “Nos deben mucho dinero y estoy seguro de que van a pagar"
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha confirmado que este lunes sostendrá conversaciones clave con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, antes de la entrada en vigor de los aranceles del 25% a las importaciones provenientes de ambos países.
La medida, según Trump, responde a lo que considera una "gran amenaza" por el flujo de migrantes irregulares y el comercio de drogas mortales, como el fentanilo.
"Hablaré con el primer ministro Trudeau mañana por la mañana, y también con México. No espero nada muy dramático. Pusimos aranceles. Nos deben mucho dinero y estoy seguro de que van a pagar", declaró el mandatario la noche del domingo ante la prensa.
Las reacciones de Canadá y México ante la nueva política comercial
El fin de semana, los líderes de Canadá y México discutieron la medida arancelaria impuesta por Washington. En una comunicación conjunta, ambos coincidieron en la "importancia de preservar la competitividad y la prosperidad de América del Norte", así como en el fortalecimiento de la seguridad fronteriza y la lucha contra el tráfico de drogas ilegales.
El gobierno de Trudeau ya ha anunciado una respuesta inmediata: aranceles del 25% sobre productos estadounidenses. En cambio, Sheinbaum aún no ha especificado qué medidas tomará, aunque se espera una reacción contundente.
Trump endurece su postura
Las declaraciones de Trump se producen luego de que el pasado sábado firmara órdenes ejecutivas para imponer los aranceles, no solo a México y Canadá, sino también a China, con un gravamen del 10%.
El mandatario justifica la medida como parte de su estrategia de seguridad nacional, argumentando que Estados Unidos no puede seguir permitiendo el ingreso de drogas y migrantes irregulares sin consecuencias.
Las repercusiones económicas y políticas en el comercio internacional
Los nuevos impuestos han generado inquietud en el sector empresarial y en los analistas de política exterior.
Economistas advierten que esta decisión podría afectar el comercio regional, encarecer productos y generar represalias que comprometan la economía estadounidense.
A pesar de ello, Trump se mantiene firme en su postura y asegura que su estrategia busca "proteger los intereses de Estados Unidos".
El impacto de estas medidas en la relación con México y Canadá aún está por verse.
Sin embargo, lo que es seguro es que la tensión diplomática se intensifica a medida que Trump sigue apostando por un discurso de proteccionismo y seguridad para consolidar su base de apoyo en la carrera por la reelección.
DiarioDigitalRD
DiarioDigitalRD es un medio de noticias generales que se origina en Santo Domingo, República Dominicana. Para contacto 809-616-6354 Cel. 809-980-6500 y 809-6081130. editor@diariodigitalrd.com.
Artículos relacionados
Trump baja aranceles: café, carnes y frutas serán más baratos
La medida busca aliviar la presión económica interna tras resultados electorales adversos NUEVA YORK.-El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha dado un giro decisivo…
EE. UU. condiciona tregua arancelaria a China por tierras raras
El Tesoro de EE. UU. condiciona la tregua arancelaria a China a que Pekín retire el control de las tierras raras El tira y afloja…
Desde hoy se activan aranceles de Trump por medicamentos al 100%
La nueva barrera comercial incluye gravámenes masivos a la importación de fármacos y camiones La amenaza se ha materializado. Desde hoy, miércoles 1 de octubre,…