Skip to content

Avanza Ley de Vivienda para Sobrevivientes de Desastres en EEUU

| | 2 min read

La iniciativa impulsada por Adriano Espaillat  gana apoyo bipartidista en el congreso 

En medio de los incendios forestales en California y otros eventos climáticos extremos, los congresistas Adriano Espaillat (NY-13) y Young Kim (CA-40) reintrodujeron la Ley de Vivienda para Sobrevivientes de Grandes Desastres. Esta legislación busca agilizar el acceso a recursos federales para familias afectadas por desastres naturales, como huracanes, inundaciones e incendios.

El proyecto de ley elimina barreras burocráticas que dificultan la recuperación de las víctimas. Por ejemplo, ya no será necesario presentar documentación notariada o escrituras de propiedad, requisitos que suelen ser imposibles de cumplir tras un desastre.

Además, amplía las formas de probar residencia, facilitando que las familias accedan a la ayuda de FEMA.

"Los incendios en California han desplazado a miles y cobrado vidas. Nuestra ley brindará la asistencia que necesitan para reconstruir", afirmó Espaillat

La congresista Kim, cuya comunidad también ha sufrido incendios, destacó que los recursos federales deben simplificar, no complicar, la recuperación de los afectados.

Un paso clave hacia la recuperación comunitaria

La legislación no solo beneficia a los propietarios de viviendas tradicionales, sino que también amplía la elegibilidad a residentes de casas móviles y otras formas de vivienda. 

Este paso sería crucial para comunidades de bajos ingresos, que suelen ser las más afectadas por desastres naturales.

Organizaciones como la Federación Hispana y UnidosUS han respaldado la iniciativa, destacando su importancia para garantizar una recuperación equitativa

"Este proyecto de ley es un paso vital para asegurar que nadie quede atrás", añadió Espaillat.

Un esfuerzo bipartidista con impacto nacional

Este es el tercer Congreso consecutivo en el que Espaillat lidera esta iniciativa, ganando un creciente apoyo bipartidista. 

En un contexto de cambio climático y desastres más frecuentes, la ley se presenta como una herramienta esencial para proteger a las comunidades más vulnerables.

"Los desastres no discriminan, y nuestra respuesta tampoco debería hacerlo", concluyó Kim

Con esta ley, los legisladores buscan asegurar que las familias afectadas tengan las herramientas necesarias para reconstruir sus vidas y comunidades.

Share:
Diómedes Tejada Gómez

Diómedes Tejada Gómez

Comunicador y mercadólogo, editor de DiarioDigitalRD en Nueva York. Contacto: diomedestejada@gmail.com

Artículos relacionados